<div>La capacitación es organizada por la cartera de Seguridad Vial en conjunto con la Secretaría de Comunicación y Planificación y la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte Argentina APTTA.</div><div><br></div><div>En diálogo con Radio La Red, la vicepresidenta de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte APTTA, Romina Winer, especificó que “el objetivo clave es generar conciencia vial desde los medios de comunicación y tenemos una gran oportunidad para hacerlo desde La Radio, la Televisión, las redes sociales y los portales online”.</div><div> “Llevar conciencia vial a todas las personas que están del otro lado, para que entiendan que tenemos que colaborar, en disminuir el alto índice de siniestros viales que tenemos en la República Argentina”, manifestó.</div><div><br></div><div>Winer asumió que “el tema de educación vial desde los medios es una materia pendiente”, y a su vez, agregó que “quienes nos enfocamos en esta temática, fuimos publicando mensajes de manera preventiva, para que ayuden al ciudadano al cumplir las normas de tránsito, enteder la importancia de respetarla y después brindar mensajes preventivos en cuanto a situaciones puntuales, como conducción con lluvia, con niebla, la utilización del casco”.</div><div><br></div><div>“Cuesta mucho que los medios en si se interesen sobre la temática de la seguridad vial, y ahí está el gran desafío de nosotros los periodistas, locutores, cronistas, cuando vamos a cubrir un incidente de tránsito poder hacerlo de la mejor manera y mostrar la importancia que tiene”, subrayó.</div>