El titular de la Cámara Riojana de Farmacias, Marcelo Navarro, explicó: “Veníamos desde hace cuatro años con un retroceso, con aumentos entre un 14 y 16 por ciento de forma anual. Muy por debajo de lo que veníamos cerrando en paritarias que era un 30 por ciento.”
Respecto de los aumentos a los medicamentos, Navarro aclaró: “A partir de noviembre se produjo un incremento de un 37 por ciento, con picos de 50 por ciento donde pudimos llegar a acomodar los precios que veníamos reclamando desde hace 4 años.”
Asimismo, Navarro manifestó: “Ahora encontramos que los clientes nos están solicitando algún tipo de descuento o alternativa porque a la gente realmente no le alcanza.”
“Ahora encontramos que los clientes nos están solicitando algún tipo de descuento o alternativa porque a la gente realmente no le alcanza”
“Se está hablando de hacer una canasta básica de productos con precios cuidados y se está hablando de la industria farmacéutica para que se retrotraigan los precios de algunos medicamentos, los de mayor rotación, a noviembre del año pasado”, expresó El titular de la cámara de farmacias.
Por otra parte, Navarro, hizo referencia a la demanda de medicamentos para la gripe: “Con la demanda que hemos tenido, que ha sido superior al 25 o 30 por ciento, tenemos escases para toda la gente que no está dentro de los grupos de riesgo”, e informó: “Para los que si a eso lo pueden solicitar en las obras sociales o los centros de salud, eso está garantizado.”
“Las vacunas están entre 200 y 270 pesos. Eso varía según el laboratorio. Pero no tenemos que pagar por encima de esos precios porque los medicamentos tienen precio regulado por el estado y es para todo el país”, finalizó Navarro.