ORRIENTES.- En un lento escrutinio, el candidato de la alianza ECO-Cambiemos, Eduardo Tassano, se impuso anoche en las elecciones a intendente de Corrientes al peronista y actual jefe comunal Fabián Ríos. Con el 33,34% de los votos escrutados a las 22.30, el médico radical obtenía el 52,44%, mientras que el actual jefe comunal, enrolado en el justicialismo, sumaba el 44,15% de los sufragios.
Con este triunfo, que Ríos reconoció pasadas las 10.30, el gobierno de Mauricio Macri pasó airoso el primer test electoral en el país, en una ciudad que gobernaba desde hacía cuatro años el justicialismo.
Corrientes es una de las cinco provincias gobernadas por Cambiemos y los comicios a intendente en la capital provincial serán clave para el próximo turno electoral, en el que se juega la gobernación, con Ricardo Colombi fuera de carrera.
El gobierno nacional jugó fuerte en Corrientes. En la última semana, antes del cierre de campaña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, participó del acto proselitista de Tassano, un cardiólogo que trascendió como dirigente del club Regatas. Frigerio firmó un convenio con Ricardo Colombi para la construcción de 1400 viviendas. Al otro día, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, anunció una "histórica" inversión de $ 1200 millones para una planta de tratamiento de líquidos en la capital correntina.
El propio Presidente se involucró en la campaña cuando les habló por TV la semana pasada a los correntinos para pedirles que votaran por Tassano. "Colombi está convencido de que Tassano va a ser el nuevo intendente y acá estamos para colaborar, porque esperamos trabajar en equipo", dijo Macri.
Frigerio iba a viajar anoche a Corrientes para festejar un triunfo, pero ante la lentitud del escrutinio -según señalaron en el radicalismo correntino- prefirió la cautela.
El lento recuento de los votos sembró incertidumbre sobre el resultado. Recién después de las 22 los dirigentes de ECO-Cambiemos se animaron a empezar a festejar. Poco después del cierre de la votación los dos candidatos, Tassano y el intendente Ríos, de Haciendo por Corrientes, se declararon ganadores. La paridad hizo que el conteo fuera cansino, con una casi total polarización entre los postulantes.
En el búnker de la UCR manejaban datos de boca de urna que le daban una ventaja de cinco puntos a Tassano. Pero la lentitud en la carga de datos oficiales extremó la cautela ante la escasa diferencia. Pasadas las 22, en el radicalismo afirmaron que la tendencia era irreversible.
Parecía un conteo del siglo XIX, aunque en 30 mesas se utilizó el sistema de boleta electrónica. La tecnología no mejoró un escrutinio arcaico. A las 20.30 sólo se habían contado el 2,8 por ciento de las 798 mesas. Y a las 22, apenas el 13,48 por ciento de los votos. A esa hora el escrutinio daba ganador a Tassano por poco más de 10 por ciento.
Fuente: La Nación