El secretario general del SOEM, Carlos Del Giorno recordó la modalidad de la medida de fuerza convocada por la intersindical: “Esta decidido, el 3 de noviembre un paro por 24 horas con permanencia en los lugares de trabajo. Será con cumplimiento de los turnos y marcado de entrada y salida, menos las guardias mínimas de los servicios esenciales”.
“Esperemos que nos llamen antes para poder solucionar este tema, sino se va a recrudecer la medida”, remarcó Del Giorno.
Asimismo, el titular del SOEM aclaró: “Si queremos lograr el aumento salarial, el bono de fin de año, la devolución de lo que nos liquidaron mal en el mes de julio, que nos paguen la quincenita, el resguardo de los puestos laborales, creo que el acatamiento debe ser grande para poder seguir discutiendo con la patronal”.
“Necesitamos que los compañeros tomen conciencia de que esto es para todos. Esto no es político, esto es gremial y necesitamos que todos estén de acuerdo”, indicó el gremialista.
Por otra parte, Del Giorno hizo referencia a la respuesta del Gobierno al pedido de un tercer aumento: “Nosotros mantuvimos una reunión con el ministro Saúl, de donde nos fuimos con las manos vacías”, y señaló: “Ellos estaban a la espera del presupuesto 2017, y ya saben que van a recibir 2.500 millones de fondos extracoparticipables. El Presidente dijo que a las provincias que no puedan pagar el bono las va a ayudar”.
“Ellos estaban a la espera del presupuesto 2017, y ya saben que van a recibir 2.500 millones de fondos extracoparticipables"
De la misma manera, el gremialista expresó: “Creo que las condiciones están dadas, ahora depende de ellos que no se rompa la paz social”, y apuntó: “La soga se va estirando cada vez más, y uno la esta bancando, pero la situación ya no da para más. Para colmo, el Gobierno municipal está dejando sin efecto a los compañeros con planta transitoria y viviéndolos a programas”.
“Están tensando mucho la cuerda, y la variable somos los trabajadores. Esperamos que los Gobiernos provincial y municipal tengan un gesto hacia los trabajadores de una vez por todas, que no solamente sean obras, sino también sea salario”, manifestó Del Giorno.
Por otra parte, Carlos Del Giorno hizo referencia a la convocatoria al acto por parte del sector de Paredes Urquiza: “No voy a participar de movidas que son netamente políticas y arrastran a la gente para eso. Lo mío es gremial, no quiero mezclar los tantos. Tengo entendido que el intendente está llamando a los compañeros para esa protesta”.
“Van a usar el día del militante para protestar por los fondos del municipio, me parece bien, pero eso tendría que ser en otro ámbito, y no usar a los trabajadores para ese tema”, disparó Del Giorno, y concluyó: “No quiero entrar en una disputa política, pero al día del militante lo deberían celebrar en los barrios que es donde militan todos los compañeros”.
Los gremio que convocan al paro son: SEVILaR, SOEM, SITRAPP; Judiciales, Concejo Deliberante y el gremio Legislativo.