El titular del SOEM, Carlos Del Giorno, se presentó ante autoridades nacionales para plantear la falta de pago de la quincenita a más de 1.500 empleados. Al respecto contó: “Nosotros fuimos a ver si nos atendía el Ministro del interior y nos atendió Aida Ayala. Nos acompañó el diputado Héctor Olivares. Ayala nos atendió muy bien, pero nos aclaró que la autonomía depende de cada municipio”.
En cuanto a la respuesta recibida por parte de Ayala, Del Giorno explicó: “Nos dijeron que ellos lo único que pueden hacer es en 10 días venir a La Rioja, juntar a todas las partes, Gobierno provincial, Gobierno municipal, diputados provinciales, concejales y hacer una reunión grande para que esto se resuelva de una vez por todas” y aclaró: “Pero la nación no le puede mandar plata para sueldos porque para eso envían la coparticipación que le corresponde a la provincia”.
El gremialista dijo además: “Encima todos los que se quieren postular como diputados para el año que viene toman como rehenes a los empleados y les prometen que les van a conseguir la quincenita. Yo les pido que respeten la necesidad de la gente”.
Por su parte, Del Giorno planteó ante las autoridades nacionales: “Los compañeros tienen un derecho adquirido que es parte del salario, no cobran ni siquiera el mínimo vital y móvil. Todo eso expuse ante las autoridades nacionales para que vean como estamos. La forma es tratar de encontrarnos para que los compañeros tengan lo que se merecen”.
“Los compañeros tienen un derecho adquirido que es parte del salario, no cobran ni siquiera el mínimo vital y móvil. Todo eso expuse ante las autoridades nacionales para que vean como estamos"
Asimismo, Del Giorno manifestó: “También se lo planteé a la senadora Beba de Soria y le pedí que hagamos una reunión con nuestros legisladores nacionales para que lo resolvamos de una vez por todas, porque entre la provincia y el municipio se tiran la pelota”.
“El municipio dice que no le dan la plata que necesita, la provincia dice que le da la plata que le corresponde, entonces no sabemos a donde tenemos que recurrir”, apuntó el gremialista, y detalló: “Por eso fuimos a la nación. Lamentablemente plata no les van a mandar más porque lo tiene que solucionar la provincia. Yo le pedí una partida específica para estos 1500 compañeros pero me dijeron que es muy difícil”.
De la misma manera, Del Giorno habló de la situación de los 778 empleados que fueron suspendidos de su condición de empleados de planta: “Ninguno ha quedado en la calle. 778 compañeros han quedado observados, que incluso van entrando y van quedando muy poquitos. A los que estaban observados les estaban pagando 2.500 pesos. La mayoría ya están adentro y falta muy poco para que todos entren a trabajar de una vez por todas”.
“Nos vamos a juntar con el secretario de Hacienda y con el Intendente si nos atiende, con el ministro Guerra también, porque estamos pidiendo noticias. Ya nos dijeron en la nación que al tema lo tenemos que solucionar en la provincia”, finalizó Del Giorno.