El titular del SOEM, Carlos Del Giorno, explicó en La Mañana de La Red: “Cuando nosotros trabajamos sobre el aumento a los empleados públicos, hablaron de todos los empleados, provinciales y municipales” y aclaró: “La única caja es la del Gobierno provincial, más allá de la Ley de Coparticipación que no es total, es parcial. Si no, no estaríamos discutiendo con el Gobernador, sino con el intendente”.
“Esperemos que la sangre no llegue al río porque esto va a generar un problema muy grave si no se paga el aumento a los trabajadores municipales”, manifestó Del Giorno.
“Esperemos que la sangre no llegue al río porque esto va a generar un problema muy grave si no se paga el aumento a los trabajadores municipales”.
Respecto de la liquidación hecha por el municipio, Del Giorno aseguró: “Está hecha con el aumento, falta solamente entregarla y esperar que el Gobierno provincial deposite los siete millones que se necesitan. Eso para el aumento a los trabajadores municipales de planta”, y apuntó: “Se tienen que hacer cargo”.
En el caso de no reconocerse el aumento de parte de la provincia, el gremialista adelantó: “Vamos a armar un plan de lucha contra el Gobierno provincial y el municipio. Uno nos tiene que pagar y el otro que nos da el trabajo. Generalmente es el empleador el que debe generar los fondos para pagar a los trabajadores. Sino debe ser el quien encabece el reclamo”.
“A los demás Departamentos les reconocieron el aumento, al departamento Capital no. Por eso, el que debe hacer las gestiones es el intendente. Como nosotros somos los últimos en cobrar, tenemos la expectativa de que la sangre no llegue al río”, finalizó Carlos Del Giorno.