La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) se reunió con el gobernador Ricardo Quintela para plantear diversos temas que inquietan al sector.
El titular de CARPA, Mario González dialogó con La Mañana de La Red y dijo que uno de los que más preocupan es la necesidad de contar con financiamiento en el marco de la pandemia. "El tema más preocupante es el del financiamiento. El sector atraviesa situaciones complejas, con gente que no puede estar trabajando y los sueldos se siguen pagando y todo lo que significan los problemas logísticos. La producción necesita financiamiento y el financiamiento significa créditos disponibles para el sector y para poder afrontar capital de trabajo pero también las inversiones que van quedando pendientes de realizar", comentó González.
La cosecha
Otro de los temas abordados es el de la cosecha que se viene y la necesidad de apurar la definición de los protocolos sanitarios que permitan el arribo de los cosecheros. "En dos meses empezamos, es una preocupación que la venimos trabajando con el Gobierno desarrollando protocolos. La cosecha no puede quedar en la planta, tenemos que generar trabajo, aparte hay mucha gente que necesita trabajar y generar ingresos",
El empresario dijo que en el caso de la olivicultura, la que viene "no es la cosecha que se esperaba tanto en volumen mesa y aceites". Con respecto a la cosecha vitivinícola, destacó que el sector viene con "en una caída importante en los últimos ocho o nueve años en producción". "Yo creo que este año vamos a estrar equiparados con lo del año pasado. Si no hay ningún problema climático viene una buena brotación y floración. Quedan tres meses cruciales, dos meses para pasas y tres para el caso de uva para vinificar. Viene bien, con buena calidad y sin enfermedades por ahora", indicó.
Circulación a las fincas
El otro de los temas que preocupan en CARPA se vincula con las dificultades de circulación que productores, técnicos e ingenieros agrónomos tienen para trasladarse hacia las fincas debido a las restricciones que imponen algunos municipios del interior.
"Nos preocupa la circulación de los productores y de los técnicos de distintos campos que no pueden llegarse a sus departamentos donde están estas fincas. Es complicado el tema de los criterios y el sentido común y por ahí empiezan a fallar en algunas intendencias que hacen que esto se complique porque no permiten llegar al lugar a trabajar para desarrollar actividades que ahora son cruciales par luego tener una buena cosecha", afirmó.
Gonzáles dijo que "hay compromiso" del Gobierno para solucionar este inconveniente. "Se planteó hacerlo con un decreto porque vemos que hay algunas posiciones cerradas en algunos municipios que impiden resolverlo. Esperamos que ya hoy o mañana esto se solucione y se permita la circulación. Solo necesitamos ingresar a las fincas a hacer estos trabajos, no se necesita entrar a los pueblos ni quedarse. Hace falta el sentido común y cuidarnos entre todos pero no impedir que las personas puedan desarrollar sus actividades", sostuvo.