El titular a cargo el ejecutivo provincial, Sergio Casas, brindó con periodistas de capital y el interior de la provincia. En la ocasión hizo referencia a la renuncia de Prat Gay del Ministerio de Economía de la Nación: “Nos ha sorprendido a todos, en la última reunión se notaba cierta rispidez”.
A su vez, Casas manifestó: “El tema de ganancias ha sido algo crucial para el país y para las provincias que nos ha tocado ser protagonistas. La Rioja con la ley que se había sancionado iba a perder 700 millones de pesos”, y apuntó: “No me corresponde analizar si la ida de Prat Gay se va a solucionar o no. Creo que a nivel nacional todavía no tienen un plan económico. Las provincias están sufriendo”.
Respecto del reclamo por el envío de fondos a la provincia, el Gobernador declaró: “Nosotros queremos colaborar y poner lo mejor para que al Gobierno le vaya bien”, y señaló: “Pero el federalismo no se declama, se practica. Para eso tienen que tener una presencia constante con los recursos que legítimamente nos pertenecen”.
Por otra parte, Casas habló de la relación con el Gobierno nacional: “Cuando tenemos que apoyar las cosas que son en beneficio no dudamos. Cuando hay decisiones que van en contra del pueblo, tampoco dudamos en ponernos en contra”, y añadió: “Somos democráticos, republicanos y profundamente federales, y vamos a seguir reclamando más federalismo por parte de la nación”.
Asimismo, el mandatario provincial adelantó: “La Rioja va a llevar el estandarte para que las provincias no pierdan más recursos. La nación hoy acapara impuestos que pagan todas las provincias desde Ushuaia a la Quiaca. Se tienen que distribuir equitativamente. No hay nada más injusto que distribuir igual a los que somos desiguales”.
“No hay otra provincia en el país a la que se le haya sacado un punto de coparticipación. La Rioja no tiene río en superficie, lo que nos obliga a ser electro intensivos, así que por más que a algunos no les guste, La Rioja va a seguir reclamando tarifa diferenciada”, concluyó el gobernador Sergio Casas.