La primera audiencia del juicio por el crimen del cadete Emanuel Garay está convocada para el 3 de agosto pero la defensa de los policías -únicos imputados en la causa- ponen en duda que vaya a iniciarse el juicio en esa fecha.
Lo explicó el abogado defensor de los policías imputados, Raúl Vidable, al explicar que pese a que la audiencia está prevista para el 3 de agosto, la Justicia aún no informó a las partes el lugar en que tendrá lugar dicha audiencia ni tampoco su modalidad.
"La audiencia está convocada para el 3 de agosto pero no sabemos si se va a realizar porque la Cámara Tercera en lo Ccriminal y Correccional no informó a las partes el lugar en que se va a hacer. Por lo tanto es imposible hacer las notificaciones, tenemos que andar adivinando el lugar. Tampoco se informó la modalidad que tendrá la audiencia, si será presencial o semipresencial", afirmó Vidable.
El letrado dijo que presentó notas vía correo electrónico y también dos escritos pidiendo precisiones sobre si se va a hacer o no la audiencia y la modalidad. "Me respondieron que la mía no era una pregunta materia de feria judicial, es decir, que no me iban a decir si se hacía o no. Me parece un hecho grave, primero porque es un caso de enorme trascendencia. Además, a los testigos no los están citando porque es imposible hacerlo sin saber el lugar donde se va a realizar la audiencia. Al día de la fecha no sabemos si se va a realizar y si se hace no habrá testigos", remarcó.
En este punto, el abogado defensor destacó que la defensa tiene testigos que están en la ciudad de Córdoba y del interior provincial y que debido a la cuarentena obligatoria, están imposibilitados de ingresar a la ciudad Capital. "Esto es una violación más al derecho de defensa en juicio. A los testigos los deben citar los jueces y les deben indicar el lugar, la fecha y la hora. Hay testigos que no viven en La Rioja y que no tienen manera de asistir porque no podrán ingresar. Es una obligación de la Cámara poner a disposición de las partes toda esta información para que sea un juicio en serio y no un juicio aparente", se quejó.
Vidable dijo que, ante esta situación, presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). "La Justicia debe indicar de un modo fehaciente la modalidad, si va a ser presencial o semipresencial, cuáles serán las medidas sanitarias que se van a tomar y cómo se van a citar a los testigos que no están en la ciudad de La Rioja", afirmó.