
El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la jueza María Eugenia Torres, informó que la geolocalización del teléfono celular de José Portugal fue determinante para orientar con mayor precisión el operativo de búsqueda, que se despliega en una zona montañosa cercana al Camping del Club Legislativo, en Sanagasta.
La magistrada, junto a la secretaria del juzgado, Florencia Moya, se constituyó en el lugar para supervisar personalmente el operativo y coordinar con los distintos cuerpos que participan del rastrillaje. Desde el inicio de la causa, caratulada como “averiguación de paradero”, el Juzgado mantiene una comunicación fluida con los equipos intervinientes.
Uno de los avances más relevantes de la investigación se produjo tras la obtención de datos de geolocalización del celular de Portugal, gracias a un oficio emitido por el juzgado en menos de 30 minutos mediante firma digital. Las empresas de telefonía respondieron con rapidez, aportando información clave sobre el impacto de ondas del dispositivo en antenas ubicadas en la región montañosa, lo que permitió reducir el radio de búsqueda a un área estimada de entre 7 y 10 kilómetros.
“La prueba técnica fue crucial”, señaló la jueza Torres. “Nos permitió definir con mayor precisión por dónde orientar los recursos en terreno”.
El dispositivo de búsqueda involucra a cuerpos especiales de la Policía de la Provincia, diversas dotaciones de bomberos, Defensa Civil, personal del Departamento Sanagasta, y voluntarios civiles, entre ellos compañeros de senderismo de Portugal, que conocen a fondo la geografía de la zona.
También se sumaron drones con sensores térmicos, con capacidad de rastreo de hasta 5 kilómetros, y se aguarda la mejora de las condiciones climáticas para el despegue de un helicóptero que brinde apoyo aéreo.
Además, la justicia solicitó colaboración al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas (SIFEBU), que ya envió personal especializado, y también gestionó apoyo técnico con otras provincias.
La Dra. Torres subrayó la importancia de mantener informada a la familia del desaparecido en todo momento: “Es un derecho esencial y una manera de acompañar su angustia con transparencia y compromiso institucional”.
El operativo continúa activo y se ajusta permanentemente en función de los resultados obtenidos. “Seguimos trabajando con distintas tácticas: rastrillaje a pie, tecnología aérea, y georreferenciación dinámica desde la base técnica instalada en el Club Legislativo. El compromiso es total y seguimos con la esperanza firme de obtener un resultado positivo”, concluyó la jueza.