Varas anunció que "en el caso Romina Ríos hay bastante diligenciamiento que se va a hacer a partir de mañana, hasta el día martes de la semana que viene con distintos testimonios y pruebas periciales que se han ordenado. Una es el escobillado de las 3 armas encontradas en el domicilio del imputado, por ahora y hasta que podamos obtener los resultados de las pericias que nos envían desde Jujuy.”
La abogada de la familia Ríos explicó: “Hay mucha gente citada para las declaraciones testimoniales. Paredes y Pereyra son testimonios muy importantes ya que son vecinos de Ortíz. Pereyra es quien le presta el departamento. Él nos va a poder decir por qué le prestó el departamento, a qué hora se va él de su domicilio y lo que encuentra cuando vuelve. Otra declaración que se espera es la declaración del hermano de la víctima. Hay aproximadamente 10 testigos llamados a declarar en 4 días.”
Con respecto a los cortes de ruta, la abogada expresó: “La familia se manifiesta a través de los cortes de ruta porque se resisten a que la sociedad y la comunidad se olviden de ésta causa. Ese es el objetivo de las manifestaciones de la familia, no dejar de pedirle y reclamarle al estado una mayor capacitación para las personas que ingresan a la fuerza. Pedirle al estado también, una mayor provisión de fondos para la justicia, para que se ayude a investigar de manera inmediata ese tipo de hechos.”
“La familia trata de reconstruir, que es obligación nuestra y del juez, qué pasó con Romina entre la última vez que se la ve con vida y el momento que es encontrada ya sin vida, además de como se la traslada a Romina al lugar donde se la encuentra. Si el auto periciado estuvo participando del hecho en el traslado del cuerpo de Romina. Esa es la ansiedad que tiene la familia. Tengamos en cuenta que si un ADN tarda 40 días, va a tardar el triple si lo solicitamos en otra jurisdicción,” concluyó Varas.