El 9 de mayo del 2015, la docente Liliana “Pitu” Albornóz se movilizaba en su moto por inmediaciones de la terminal de ómnibus, cuando fue atropellada por Adolfo Salcedo Álvarez, quien conducía en estado de ebriedad a muy alta velocidad. Como consecuencia del impacto, la joven perdió la vida.
Tras numerosos intentos del responsable de su muerte por evadir a la justicia, finalmente el martes 21 de agosto dará comienzo el juicio contra Salcedo Álvarez, quien actualmente se encuentra en libertad.
En ese sentido, el abogado de la víctima, Emilio Pagotto, detalló: “El segundo intento de la defensa del señor Salcedo Álvarez no ha tenido éxito, el tribunal le ha rechazado los pedidos de suspensión de audiencia”, y confirmó: “El martes comenzará el debate oral y público a las 17.00 en el edificio de tribunales en la calle Pelagio B Luna”.
“A más de tres años del asesinato de esta joven docente tan querida por sus colegas y su familia vamos a tener la oportunidad de enfrentar una etapa muy importante en este proceso como lo es el debate oral y público” señaló Pagotto.
Asimismo, el letrado manifestó: “El tribunal después va a tener que decidir qué pena le corresponde a esta persona por ser responsable de conducir alcoholizado en exceso de velocidad y haber matado a una joven que conducía con casco protector, su moto llevaba todas las luces reglamentarias y en una zona muy iluminada”.
“Esperemos que el tribunal sea contundente en la decisión que adopte, porque eso va a ser un mensaje para toda la comunidad”, remarcó Pagotto.
Por otra parte, el letrado recordó: “Cada vez hay más personas que conducen con un alto nivel de alcohol en sangre y a exceso de velocidad, y esto no puede quedar impune”.
“El mensaje de la justicia tiene que ser contundente que quien conduce alcoholizado, a exceso de velocidad y se lleva una vida tiene que terminar en la cárcel”, finalizó el abogado de la familia Albornoz.