La última jornada del juicio por el homicidio de Danilo Heredia se lleva a cabo hoy en la ciudad de Chepes, departamento Rosario vera Peñaloza. Los imputados son Luis Contreras como autor y su pareja Lorena Espinoza, como coautora, y la carátula es “homicidio agravado con ensañamiento y alevosía”.
La defensa de Espinoza relató: “Comenzó el debate y se hizo comparecer al perito de parte, el doctor Cubillo, quien estaba exponiendo sobre la prueba pericial y en un momento dado el fiscal De La Colina efectuaba preguntas que no corresponden sobre comportamiento que habrían tenido los imputados en el hecho, porque estos gozarían de garantías constitucionales”.
“Cuando un imputado llega al juicio el tribunal le advierte que puede o no declarar, sin que su negativa en nada lo perjudique”, señaló Mercado, y agregó: “Mal puede el Ministerio Público Fiscal pretender incorporar datos que le habría dado el imputado en su pericia porque se están haciendo ingresar declaraciones del imputado a través de un tercero”.
Por su parte, la defensa de Espinoza aclaró: “Es una pericia solo de Contreras, no de Espinosa, por lo tanto, más allá de que sea una pericia pedida por la defensa, es solo de la defensa de un imputado”.
“A raíz de este incidente del que se corrió vista a todas las partes, el tribunal ha pasado a cuarto intermedio para ver si puede continuar interrogando en ese sentido el fiscal De la Colina”.
Respecto de la posibilidad de que su defendida declare durante la jornada de hoy, Mercado sostuvo: Hoy tenemos la oportunidad, ya veremos de acuerdo al desarrollo del debate, porque se han incorporado elementos de prueba muy relevantes que son de mucha utilidad de la defensa material de Lorena Espinoza”.
“Va a ser una jornada larga, porque estos incidentes que se producen por el cuestionamiento de las partes”, adelantó el letrado.
En cuanto a la imputación contra su defendida, Mercado informó: “Ella está acusada como que ella ha prestado una colaboración sin la cual el hecho no se podría haber cometido, y le tocaría la misma pena que al autor, prisión perpetua”.
Asimismo, en referencia a los argumentos de la defensa de Espinoza, el letrado manifestó: “No hay elementos para que ella haya podido participar en el hecho, lo venimos sosteniendo, planteando cuestiones de orden procesal que quizás para muchos puedan creer que es un impedimento a la marcha del proceso, pero que a medida que avanzamos se va estableciendo cuál es la razón y el fundamento de todo este debatir en cuanto a las garantías constitucionales de mi asistida”.