“La causa de por la muerte del cadete Emanuel Garay tuvo importantes avances, el juez decretó la elevación a juicio, esa resolución fue recurrida por la defensa de los imputados y esa apelación en el dia de ayer fue rechazada” detalló el abogado de la familia Garay, Nicolás Azcurra.
Asimismo, el letrado señaló que no hay ninguna medida que retrase la elevación de la causa a juicio, a pesar de las denuncias de Vidable.
A su vez, el letrado adelantó: “Ahora estoy reunido con dos médicos que hicieron los estudios a Emanuel Garay y a todos los cadetes, el doctor Salazar y al doctora Valderrama y se sienten muy afectados por las graves imputaciones que les hace el doctor Vidable en cada conferencia de que han dado un apto sin que hayan estado en buenas condiciones de salud”.
“Eso es absolutamente falso, ellos están en este momento conmigo para intimar a Vidable a que ratifique o rectifique las expresiones que periódicamente hace, porque está afectando su buen nombre, su honor y su prestigio como profesionales” expresó el abogado querellante, y agregó: “Ellos dicen haber actuado de acuerdo a la ley y en el caso de Emanuel Garay dicen que no tenía ninguna patología con la que podría haber calificado como no apto”.
Por su parte, Azcurra hizo referencia al pedido de la defensa para ampliar la imputación a los funcionarios que se encontraban a cargo del Instituto de Seguridad, y recordó: “Nosotros fuimos los primeros en querer que ellos sean imputados por responsabilidad mediata, y la justicia no nos ha hecho lugar”.
“Nosotros hicimos una presentación fundada en muchos antecedentes nacionales, basándose en la función del querellante, que es una actividad muy limitada porque no puede acusar ni pedir penas, pero si imputar, y la querella ha imputado a quienes considera autores mediatos”, explicó el abogado de la querella.
De la misma manera, Azcurra afirmó: “En noviembre ya estaríamos con la causa elevada a juicio, y el año que viene vamos a pedir la fecha de debate, que, habiendo detenidos, seguramente van a fijar la fecha con anticipación, porque el tribunal que va a juzgar tendrá la mayoría de jueces civiles”.
“La doctora Sarah López Douglas ya participó en todas las apelaciones, ya no puede intervenir en el juicio, Chamia se inhibe conmigo desde hace muchos años, y la doctora Agüero, que es la única que queda como miembro de la Cámara Penal, y los otros dos puestos serán ocupados por jueces civiles” finalizó Nicolás Azcurra, abogado de la familia Garay.