El padre del joven que falleció tras participar de un entrenamiento extremo en la Escuela de Cadetes, Roque Garay, manifestó en La Mañana de La Red: “La marcha está organizada por nosotros e invitamos a todos la gente de capital y del interior de nuestra provincia para que nos acompañen”.
Por su parte, Garay hizo referencia a la paralización de la causa a raíz de una apelación presentada por Vidable en defensa de Miranday, quien asegura no haber estado presente cuando se produjeron los hechos que culminaron con la muerte del joven.
“Calcula el abogado que va a ser de un mes, mas o menos, hasta que decida la cámara si la acepta o la rechaza”, señaló Garay.
Asimismo, Garay adelantó: “Nosotros vamos a marchar todos los 5 de cada mes, hasta que los responsables vayan a juicio y sean condenados”.
A su vez el padre de Emanuel Garay indicó que, tras algunas reuniones con Las Madres Del Dolor, tomaron la decisión de unificar las marchas para darle mayor fuerza al reclamo de justicia.
Respecto de los dichos del defensor de los imputados sobre permitir el ingreso de Emanuel sin tener la edad requerida por las normas vigentes, Garay comentó: “El iba a cumplir 19 años y como él hay un montón de chicos, el hecho que tenga 19 años no significa que lo maten, él puede decir lo que sea, es un defensor”.
Para finalizar, el padre de Emanuel Garay remarcó el impacto que causó la muerte del joven en la estructura policial, y sostuvo que a raíz de los casos que aún se encuentran sin resolver por la justicia riojana, debe cambiar también la “vida política” de la provincia.