La defensa de los ocho policías imputados por la muerte de Emanuel Garay, Raúl Vidable, respondió los cuestionamientos del abogado de la familia Garay y expuso pruebas documentales de su presentación en la CIDH en la que denuncia la supuesta violación a los derechos humanos de sus defendidos.
“Este es el cargo con fecha de recepción 10 de julio del 2018 con el sello de entrada, necesario para ingresar por cuestiones de seguridad a la comisión”, señaló Vidable, y mostró el documento en conferencia de prensa.
Por otra parte, el letrado detalló: “Una vez que uno presenta ante la CIDH una medida cautelar o una denuncia, días después la puede rechazar in limine o introducirla al sistema para poner a estudio la medida”
“En una publicación de la página oficial de la CIDH, que pertenece a la Organización de estados americanos en donde se indica el número de expediente que ya tenemos allá, MC-886-18 que está en estudio”, indicó Vidable.
Asimismo, el letrado manifestó: “Esta es la prueba que nosotros estuvimos ahí e hicimos la presentación, pero también de que no se puede hablar tan livianamente, y me extraña que un abogado con la trayectoria del Dr Azcurra ponga en duda la acción de la defensa”.
“Me parece que es un intento de desviar el fondo de la causa, ante la noticia del Dr Cacciaguerra, el perito de parte, que indica que Emanuel Garay muere por una enfermedad del corazón”, apuntó Vidable.
A su vez, el representante legal de los imputados expresó: “Los planteos del Dr Azcurra pierden la legitimidad cuando se tornan en un ataque hacia mi persona”.
En cuanto al estado de la causa, el letrado manifestó: “El Dr Mario Martínez decidió cerrar la causa y se está cayendo a pedazos, ya no se habla de un plan para matar, no se habla de 16 hechos de lesiones gravísimas sino 15, y hay un intento de la instrucción de no dejar que ingrese la prueba a la causa”.
Respecto de la exposición de las pruebas de su viaje a la CIDH, Vidable precisó: “Lo hago en virtud de los intereses de mis defendidos y de cualquier otra persona que quiera usar las herramientas de defensa, en este caso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
En referencia a la supuesta causa de la muerte de Garay, el abogado de los imputados sostuvo: “Se que causaron un gran malestar, pero no lo dije yo, lo dijo el Dr Cacciaguerra que es una eminencia y que ha realizado miles de autopsias”, y añadió: “Y no solo es el caso de Emanuel Garay sino de la alumna Mariana Brizuela, quien también tienen una afección cardíaca y el caso de Oropel, que no había pasado el exámen psicológico y no tenía presentados el resto de estudios médicos”.