El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, que entiende en la causa contra el ex jefe del Ejército, César Milani por el secuestro de Pedro y Alfredo Olivera, emitió un dictmen favorable a los recursos de casación presentados por la querella y por la Fiscalía.
De Luca solicitó que se revoque la sentencia que absolvió a Milani y pide 18 años de prisión efectiva para el ex Jefe del Ejército.
Hay que destacar que también habían presentado recursos de casación la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia.
Como se recordará, Milani fue absuelto en agosto pasado en la causa en la que se lo juzgaba por el secuestro de Pedro y Alfredo Olivera.
En este marco, la abogada de la familia Olivera, Viviana Reynoso, destacó el dictamen emitido por De Luca. "Frente a estos recursos se emite este dictamen por parte del Fiscal Federal que dice cosas muy interesantes. Los jueces Julián Falcucci y Jaime Díaz Gavier, jueces de la mayoría, dijeron que en los dos hechos, tanto el de Pedro Olivera como el de Alfredo Olivera, el allanamiento y la detención -que en realidad fue un secuestro- de Pedro Olivera eran legales y que se hicieron en el marco de la ley. Y con respecto a Alfredo Olivera dijeron no había delito de tormento por el cual se acusó a Milani", contextualizó la abogada de la querella en La Mañana de La Red.
Reynoso resaltó que en su dictamen frente a los recursos de casación, el fiscal De Luna sostuvo que "por las características del hecho y por el contexto, no caben dudas de que tanto el allanamiento como la detención de Pedro Olivera fueron ilegales ya que participaban de todas las características de los procedimientos ilegales, con un importante despliegue de fuerzas policiales y militares, sin orden del juez y a horas de la madrugada". "Si bien se encontraban vigentes las leyes 20.840 y la 21.460 invocadas por los jueces en los fallos, ambas decían que si se procedía a detenerlo había que ponerlo a disposición del juez. Nada de eso ocurrió. Además, Pedro Olivera jamás tuvo una causa penal", indicó la abogada.
En este punto, la abogada querellante subrayó que "la conclusión de De Luca fue que el allanamiento y privación de libertad de Pedro Olivera fueron ilegales y que participó en estos hechos César Milani". "A Milani no le escapaba la existencia y la aplicación del plan sistemático de exterminio porque Milani participaba y eso quedó probado por los testimonios de Marta Ofelia Olivera", amplió.
Por último, Reynoso reiteró que el fiscal De Luca pide que a Milani se lo condene a 18 años de prisión efectiva. "A partir de ahora se hace una audiencia en la Cámara de Casación Penal y se resuelve. Ahora los jueces deben resolver los recursos, si revocan la sentencia o la confirman. Hay que aclarar que esto no significa una reapertura de la causa, sino de que se pide revocar la sentencia por arbitrariedad", completó.