La abogada dio detalles sobre la normativa legal vigente: “Se establece que el municipio se regirá por una ley orgánica transitoria, esa ley se encuentra en plena vigencia. La misma va a regir hasta que se sancione la carta orgánica. Esta ley dice que el llamado a elecciones de convencionales constituyentes se debe hacer junto con el primer llamado a elecciones provinciales con el objetivo de que participe todo el padrón electoral. Lo que hace el municipio con éste llamado es adelantar las elecciones. Esta violando el procedimiento establecido por la ley que tienen una jerarquía superior a cualquier ordenanza.”
“La ordenanza establece fecha límite para la presentación de partidos políticos, pero a su vez cita al código electoral, donde se establece que los partidos políticos deben hacer su elección interna para elegir candidatos estableciendo como fecha límite el 2 de Marzo. Ese día, el partido al que yo patrocino legalmente, concurre a presentar su propuesta, y no había nadie que se las reciba. Nos están cercenando el derecho a participar. Esas son las irregularidades que nosotros denunciamos. Yo solo los patrocino y asesoro legalmente, no pertenezco al partido.” Expresó De La Vega
“No vamos en contra de la autonomía municipal, ni es que no queramos que se dicten las Cartas Orgánicas. Los invitamos a que discutamos argumentos técnicos y políticos, los argumentos legales están. Hagamos este procedimiento pero de acuerdo a las normas vigentes. No se puede ir a elecciones con éste código. Si lo hacemos así la constitución es letra muerta.” Concluyó