La expresidenta Cristina Kirchner calificó como "un disparate mayúsculo" la causa por supuestas irregularidades en la obra pública destinadas -según el juez Julián Ercolini- a enriquecer al empresario Lázaro Báez y aseguró que se trata de "una maniobra formidable de persecución política y de hostigamiento mediático" para "tapar el desastre económico y social" tras diez meses del gobierno de Mauricio Macri. La mandataria aseguró que si su gestión hubiese sido parte de una "asociación ilícita", el gobierno de Macri sería una "asociación ilícita terrorista porque generan terror entre la gente".
Cristina enumeró una serie de argumentos errados que sostienen la causa judicial en su contra por los que calificó "ridículo" el avance de la investigación. En primer lugar, la exmandataria señaló que se califica como "asociación ilícita" a "un gobierno elegido en las urnas" y luego aclaró que los fondos destinados a la obra pública fueron "votados por el Congreso Nacional", agregó que desde 1994 son "las provincias las que llaman a licitación" y subrayó que durante su gestión las obras públicas tuvieron el visto bueno de "la Auditoría General de la Nación y la comisión revisora de cuentas del Parlamento".
"Si nosotros éramos una asociación ilícita, este gobierno es una asociación ilícita terrorista, que impone el terror a la gente cuando va al supermercado o cuando le llega la factura de luz o gas", ironizó la expresidenta sobre los diez meses de gestión de Cambiemos y aseguró que, con las causas judiciales, Mauricio Macri “busca tapar el sol con la mano y tratan de esconder lo que es un verdadero desastre”.
Además, la exmandataria resaltó que en el escrito que presentó ante Ercolini se solicita la ampliación del objeto de la investigación: "No es que no queremos que se investigue. Yo quiero que se investigue, pero quiero que se investigue toda la obra pública". En ese sentido, Cristina destacó que el empresario Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, fue uno de los que más fondos de obra pública recibió durante su gestión e indicó que en varias obras lo hizo asociado a Lázaro Báez.
"No puede ser que se revise sólo los fondos asignados en una provincia y a una empresas", apuntó la exmandataria, quien agregó que no es "amiga ni socia comercial de Lázaro Báez" y que durante su gobierno se "duplicaron las empresas de obra pública" para desarrollar un plan de obras en todo el país.
Respecto de Calcaterra, Cristina agregó que el pliego para el soterramiento de las vías del tren Sarmiento –obra asignada a Iecsa, empresa del primo de Macri– venía desde su gestión, pero la gestión de Cambiemos modificó el punto que indicaba que la obra se realizará con financiamiento internacional para que se el Estado el que financie la obra, "que, por supuesto, se cuidaron de que no lo firme Macri", aclaró. "Que se investigue el favorecimiento a Iecsa", reclamó.
Por último, la expresidenta aseguró que la causa judicial en su contra busca "la difamación, proscripción y estigmatización de un movimiento político" e indicó que "existe una "persecución judicial de todos aquellos candidatos que pueden poner en riesgo los resultados de la elección" legislativa de 2017.