
Con una profunda carga de fe, memoria y compromiso, la comunidad de Chamical vive por estos días una serie de actividades en conmemoración del 49° aniversario del asesinato de los Beatos Mártires Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, sacerdotes víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar argentina.
Desde este jueves 17 de julio, declarado como el Día de los Mártires Riojanos, se desarrollan diversas iniciativas religiosas, culturales y comunitarias que reúnen a cientos de peregrinos, vecinos, agrupaciones civiles e instituciones del país, en torno a la memoria de los sacerdotes beatificados por la Iglesia Católica en abril de 2019.
Las actividades comenzaron con el Encuentro de Catequistas de los Llanos, que se extendió durante toda la jornada, y continuaron por la tarde con la celebración de la Santa Misa en el Club Chamical Juniors. Más tarde, se realizó una Peña y Velada Cultural en homenaje a los mártires, en la que participaron artistas locales, representantes institucionales, vecinos y peregrinos. El evento incluyó un espacio de reflexión coordinado por la Sala de la Memoria, donde la música, la danza y la palabra se entrelazaron para rendir homenaje a los mártires.
El viernes 18 de julio, fecha exacta del aniversario del asesinato de los sacerdotes Murias y Longueville, la jornada comenzará a las 08:30 con una oración en la cripta del Templo Parroquial de Chamical, donde descansan las reliquias de ambos mártires. A continuación, se realizará la tradicional peregrinación hacia el paraje Bajo de Lucas, sitio del martirio ubicado a unos 8 kilómetros del centro de Chamical, sobre la Ruta Nacional 38.
A las 11 horas se celebrará la Misa Central, presidida por Monseñor Dante Braida y concelebrada por miembros del clero riojano y sacerdotes de distintas provincias. El acto litúrgico tendrá lugar en la Gruta de los Mártires, y será seguido por un almuerzo comunitario con locro, acompañado de presentaciones culturales y momentos de encuentro entre los asistentes.
Los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, asesinados el 18 de julio de 1976, fueron beatificados junto a Monseñor Enrique Angelelli y el laico Wenceslao Pedernera. Su vida y entrega pastoral continúan siendo fuente de inspiración para miles de creyentes y referentes de la defensa de los derechos humanos.
Este año, las actividades adquieren un carácter especial al marcar el inicio del camino hacia el 50° aniversario del martirio, previsto para 2026. En este contexto, la comunidad chamicalense renueva su compromiso con los valores de memoria, justicia y fe, que los mártires supieron sembrar con su ejemplo.