<div style="text-align: justify;">50 mujeres en bicicleta circulan sobre dos ruedas por diversos destinos en busca de nuevas experiencias. Los desafíos van de la mano de una guía, cada una tiene su propia motivación pero un solo objetivo, disfrutar. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Laura Pajón, una de las coordinadoras del equipo en diálogo con <b>Radio La Red</b> comentó que “nuestros encuentros se realizan los días sábados, en donde preparamos salidas desde diversos puntos en dos o tres horas, en donde no solo se comparte la bicicleteada sino también buscamos recrearnos, disfrutar, conocer nuevos paisajes, lugares y sobretodo crear nuevos lazos con las chicas”.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Actualmente este grupo está comprendido por 50 mujeres en sede La Rioja que tienen como propósito realizar recorridos en bicicleta fomentando la actividad física y el ciclismo como estandartes. <br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe destacar que Chicas Trek es una iniciativa de la marca de bicicletas Trek para fomentar el ciclismo de mujeres en Argentina, es gratuito y orientado para aquellas que quieran iniciarse en el deporte. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"> “Esta iniciativa la tiene la marca de Chicas Trek y nosotros nos sumamos con sede en La Rioja. Esta marca es la única y tiene sedes en 20 provincias. Quizás nosotros hacemos la diferencia sumando a la idea de turismo, de conocer nuevos destinos recorriendo en bicicleta” agregó la coordinadora</div><div style="text-align: justify;">.</div><div style="text-align: justify;">Asimismo reconoció que “tenemos el apoyo de la Secretaria de Turismo que nos acompañan en los destinos que elegimos y nos apoyan en el tema de transporte, hemos viajado a Talampaya, a la ciudad de Catamarca, estuvimos en San Pedro, y hace poco también estuvimos en Tama, Portezuelo todas estas actividades corresponden a acciones de ciclo turismo, no es a nivel competencia”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Este grupo está abierto a todas las mujeres que quieran iniciarse, a partir de los 15 años en adelante, es gratuito, y se solicita tres cosas muy importantes para sumarse como lo es, saber andar en bicicleta, un casco y una bicicleta en condiciones” sumó.</div><div style="text-align: justify;"><b><br></b></div><div style="text-align: justify;"><b>El ciclismo, como lazo de compañerismo</b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Para estas mujeres, el recorrido en bicicleta no sólo les permite realizar una actividad física sino que también encontraron en este grupo un lugar para compartir, conocer gente nueva y hacer lazos de amistad.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">”El ciclismo, es un deporte muy completo, que es bueno para la salud, que nos permite encontrarnos con nuestros pares, unir lazos entre nosotras, acompañarnos, de hacer amistades”. “Siempre nos enfocamos en estar cuando la otra compañera nos necesita, en plantearnos objetivos y alcanzarlos en conjunto”, señaló Pajón.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>La bicicleta me ayudó a sanar mi enfermedad</b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cada mujer llega a este grupo con sus propias necesidades, en este sentido Laura logró abrir su corazón y comentar su propia experiencia. El significado que tiene en su vida pertenecer a este grupo de mujeres unidas por una misma pasión; como lo es rodar.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Yo entré al grupo aproximadamente hace tres años y empecé andar en bicicleta por un motivo personal, yo estaba transitando una enfermedad que es ansiedad y pánico. Yo no podía ni dar una vuelta a la manzana de mi casa, me costaba salir mucho últimamente y me compré la bicicleta, porque quería salir de ese momento que estaba atravesando”, recordó la referente.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo remarcó que “al principio mi esposo empezó acompañarme, recuerdo que el primer intento fue ir al Parque de la Ciudad, eso para mi fue un logro muy grande no solo por lo distancia sino porque había podido salir de mi casa por más tiempo, luego encontré este grupo y me contacté. Me sumé y desde ese momento no me separé más”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Logré andar muchos kilómetros, me ayudó a sanar mi enfermedad el ciclismo me dio mucha libertad en mi vida, es mi cable a tierra, no solo para mi sino para muchas de las chicas que llegan al grupo con sus historias y vivencias, y que encuentran en esta actividad una salida”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En la oportunidad, la coordinadora comentó que actualmente este grupo de mujeres se suman a campañas solidarias y en este mes se sumaron a la campaña de Concientización y Lucha por el Cáncer de Mama. “Participamos de las caminatas que se organizaron, también visitamos una escuela para llevar este mensaje. Creo que es muy importante multiplicar estos mensajes e involucrarnos, es la única forma de socializar para prevenir”. </div><div><br></div>