<div style="text-align: justify;"> En este sentido, Matías Vaca secretario de Turismo de Chilecito en diálogo con Radio La Red dijo que “recibimos el verano como una nueva posibilidad de relanzar nuestros productos turísticos que están compuestos por la oferta que tienen las diferentes agencias de turismo de Chilecito donde está la Mejicana, Talampaya, turismo de aventura en montañas por trekking. También tenemos el Chilecito Tour que es nuestro recorrido en colectivo por la ciudad, Mitos y Leyendas, donde se recrea un fogón con las principales tradiciones que hay en nuestra ciudad entre otras”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“También tenemos Astro turismo, en donde nuestros guías te muestran el cielo, un atractivo muy novedoso para los viajeros. También hay diversas degustaciones gastronómicas en diversos lugares de la ciudad que tienen por objetivo promocionar estos productos regionales ya artesanales”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto explicó que “Mitos y Leyendas tiene un gran acervo cultural comprende todo lo que tiene que ver con La Chaya se trabaja en conjunto con la Secretaría de Cultura en donde se va realizar un concierto de cajas chayeras. En la temporada de invierno se trabajó en el recorrido por las capillas de la ciudad que son monumentos históricos, por lo que mediante guías se van a hacer recorridos por las mismas para que se conozcan”.</div><div style="text-align: justify;">“También habrá fiestas culturales como la Navidad en los Cerros, las fiestas patronales en Malligasta que son hitos culturales que atraen a los turistas que llegan a nuestra ciudad para conocer no sólo nuestros atractivos turísticos sino también nuestras tradiciones”, agregó el Secretario.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>La pandemia y el turismo</b></div><div style="text-align: justify;"><b><br></b></div><div style="text-align: justify;">En la oportunidad el funcionario municipal comentó cómo viven desde su área el tema de la pandemia. “La pandemia nos dio la posibilidad de reorganizarnos y repensarnos puertas para dentro y muchos de los productos turísticos que del municipio estamos gestionando surgieron de todo ese trabajo que realizó el gabinete, en donde se prepararon y capacitaron a los guías para ofrecer una mejor información y preparación”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Se realizó todo un análisis minucioso para fortalecer las debilidades que teníamos como destino turístico y lo bueno fue convertir ese problema en una fortaleza y junto con la incertidumbre que aún reina y las dificultades que significa viajar a otra ciudad o país, creemos que vamos a ser beneficiados por el turismo de cercanía, por nuestra propia oferta turística de nuestra naturaleza”, puntualizó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo, destacó que “el 28 de diciembre se realizará la Fiesta de Disfraces, un evento que convoca a todos los jóvenes que para nosotros es un segmento muy importante. El 8 y 9 de enero se realiza la Navidad en los Cerros donde fortalecemos nuestro acervo cultural con un 95% de artista locales que van en esta mezcla de tradición y cultura colocándola a disposición de todos los visitantes”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto remarcó que “en febrero, se realizará la Chaya que no tiene un formato de festival sino una fiesta barrial y nos convocamos en corsos públicos en la plaza principal y terminamos el 18 de febrero con el Sudamérica Rally Race que es el evento de magnitud que tendrá sede en nuestra ciudad y el 19 de febrero se realizará el aniversario de Chilecito”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Con esas actividades terminaríamos el verano, para replantear la agenda Marzo 2022 para articular luego los eventos deportivos, culturales como una estrategia para romper la temporalidad que tenemos como destino turístico”, comentó Vaca. </div>