El TOF 3 de la Capital -integrado por los jueces Fernando Machado Pelloni, Javier Ríos y Andrés Basso- abrió este jueves el plazo para que las partes examinen las actuaciones y ofrezcan pruebas. Es una etapa previa a que el tribunal fije fecha de inicio del juicio oral por fraude de $8.000 millones a la AFIP.
Los empresarios Cristóbal López, Fabián De Sousa y el extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray, son acusados del delito de defraudación agravada en 8.000 millones de pesos, durante el último gobierno de Cristina Kirchner por no pagar el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) con la petrolera Oil Combustibles.
De acuerdo a la investigación, los dueños del Grupo Indalo solo tributaron el ITC durante siete meses. La resolución del juez Julián Ercolini, quien dio por clausurada la instrucción y elevó a juicio oral y público la causa, indicó que se "instrumentó una compleja maniobra de corrupción perpetrada dentro y fuera de la AFIp.
El ex funcionario está acusado de ser el autor del fraude al diseñar y poner en marcha el circuito con el que no se le exigió a Oil el pago del impuesto. López como De Sousa, dueños del Grupo Indalo, habrían utilizado las sumas que debían ir al fisco como "préstamos" para sus otras empresas.
Después de 42 días en libertad, en abril López y De Sousa volvieron a la prisión. La Cámara de Casación revocó su excarcelación. Se les volvió a trabar a cada uno, un embargo por $ 17.000 millones. Así, se revocó la resolución de los jueces de la Cámara federal porteña que los liberaron y luego dejaron sus respectivos cargos.
Fuente: minutouno.com