“Hace más de 5 años de peregrinar, de ir a audiencias que el mismo canceló, porque pedían la probation y el no dio lugar, la segunda que pedían los responsables de la muerte de mi hija, que son el chofer del colectivo, que se comprobó que iba a 60 km por hora, cuando debía haber ido a 40,” expresó Claudia De La Fuente, y continuó: “Si hubiera sido así él tendría que haber estado 80 kilómetros antes de lo que estábamos y no se iba a encontrar con este hombre que conducía un auto, por una ruta nacional, con un andamio agarrado con la mano. Es terrible la liviandad con la que toman éstos temas.”
Con respecto a la actitud del juez Ricardo Py, de Cruz del Eje, donde se tramita la causa, De La Fuente dijo: “Hace 2 años cuando le pedía que nos atienda, nos decía que había otros temas más importantes que atender. Sin duda que son muchos los temas importantes, pero siento que Nazarena merecía un juicio digno y que los responsables estuvieran ahí sentados. No que queden en libertad absueltos libres sin causa y que vayan a hacer tareas comunitarias.”
En otro párrafo, De La Fuente declaró: “En una entrevista que le hicieron al juez Ricardo Py, una reportera le dijo que dándoles a los culpables tareas comunitarias, Nazarena no iba a volver, a lo que él responde que metiéndolos presos tampoco. Otro periodista le preguntó si él tenía hijos y qué haría si le pasara lo mismo, y el respondió que se sentiría igual de mal,” y concluyó: “Yo le preguntaría si habría tomado la misma decisión.”
Claudia De La Fuente describió la sensación de injusticia en torno a la decisión: “Me queda un sabor amargo y un dolor muy grande. El de ayer fue un golpe muy bajo de la justicia argentina. Obviamente que vamos a apelar, pero lleva más tiempo y yo ya quería seguir adelante con otras cosas. Ahora estoy enfocada en que otras familias no pasen por lo mismo. Aunque parezca trabajo de hormiga, yo creo en los riojanos y en que vamos a tomar conciencia de que el casco y el cinturón nos salvan la vida,” dijo con respecto a la tarea que lleva adelante desde la asociación “Estrellas Amarillas”.
Con respecto a las instancias legales a seguir, De La Fuente expresó: “Haremos un pedido de casación y si es necesario llegaremos a la Suprema Corte de Justicia. Es insólito. El mismo se contradecía porque decía que eran culpables y que se había comprobado la culpabilidad de los responsables. La verdad es que no nos esperábamos éste desenlace. Nosotros vamos a seguir con los mismos abogados, porque ellos hicieron las cosas bien, y el que resuelve es el juez, y no lo esperábamos. Yo estaba esperando la audiencia para ir a declarar.”
De la misma manera, De La Fuente fue consultada sobre el proyecto de detener a los conductores con alcoholemia positiva, reflexionó: “Me parece excelente el proyecto. Yo hablé con un diputado de apellido Moreno, porque éste fin de semana hubo 40 personas con alcoholemia positiva. Y mi propuesta era que los mantuvieran detenidos 5 días, además del pago de la multa.”
“Creo que tiene que haber medidas, y que las medidas deben ser más duras, como en Córdoba, que lograron reducir la tasa de accidentes en un 13%. Espero que tomen conciencia, porque son muy duras las ausencias en la mesa,” finalizó De La Fuente.