<p class="MsoNormal">La contadora
Claudia Ortiz sostuvo que “<b>estamos muy contentos porque superó nuestras
expectativas, al corte de hace 2 día teníamos 10 mil registrados</b>”, sin embargo,
aclaró que “<b>no tuvimos todavía muchas adhesiones de las farmacias</b> que quieran
dispensar este vademécum social, pero esto tiene que ver con la conexión que
tengan la Cámara y el Colegio, quienes nuclean las distintas farmacias tanto a
nivel Capital como del interior”.<br></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">“<b>Lo importante es
que nosotros con los 18 puntos de fármacos del interior vamos a dar respuesta
de todos estos tipos de cuestiones</b> que alcanzarán a todos aquellos que se
registraron”, describió.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Ortiz describió
que son 9 laboratorios los que aportarán el 40% “y <b>la idea es que a futuro se
vayan sumando la mayor cantidad de laboratorios</b>” y a la vez, asintió que “ya se
sumó un laboratorio más que aportará todos los medicamentos del Plan Diabético,
que será muy importante”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Adelantó que
dentro de unos meses se también se avanzará con la primera línea de atención,
que es acceder a un médico.<o:p></o:p></span></p>