El Ministro de gobierno dijo en "La Mañana de La Red": “Se hicieron presentes la totalidad de los congresales de los distintos distritos departamentales de la provincia y hemos tenido el quórum necesario para poder sesionar. Se ha resuelto, por la presentación de las listas que existen, autorizar y delegar las facultades que son propias del Congreso al Consejo del partido Justicialista. Esto es con el objetivo de que ante cualquier eventualidad que el Congreso tenga que autorizar algo no se tenga que reunir y lo pueda resolver el Consejo provincial.”
Consultado acerca de la posibilidad de que la fórmula sea Casas-Quintela, Saúl explicó: “El gobernador ha demostrado hace mucho tiempo amplitud en la convocatoria a un proceso de unidad. A eso lo ha venido manifestando siempre y ha tenido conversaciones con los que tienen otra óptica dentro del partido justicialista y los ha convocado al diálogo, como en el caso de Teresita Luna, de Bernabé Arnaldo, Carlos Santander, cacho Luna y a Ricardo Quintela también. Todos coincidimos que lo mejor que nos puede pasar es que el espectro de dirigentes del partido Justicialista, estén en el gobierno o no, vamos unidos a la contienda del 5 de Julio. Nuestro espacio ha decidido el 8 de Marzo que el candidato a gobernador de nuestro espacio es Casas. Por lo de Quintela, el gobernador está conversando permanentemente, pero no quiere decir que va a integrar la fórmula.”
Sobre sus aspiraciones a ocupar algún lugar en la lista de candidatos del bederismo, el ministro de Gobierno expresó: “El vice todavía no está decidido. En éste marco de unidad uno está dispuesto a hacer los renunciamientos necesarios. Uno no tiene ambiciones desmedidas de ocupar un cargo. Si tengo que ser algo, seré, y si no me iré a mi casa, no me estoy preparando ni dando pena o lástima para ocupar un cargo después que el gobernador termine su mandato.”
Claudio Saúl hizo referencia al trabajo que viene llevando en su Departamento: “El espacio que lidero en el departamento Rosario Vera Peñaloza es un espacio que uno viene construyendo desde el 2001. Ese espacio nos ha permitido que el gobernador nos llame para ocupar otros cargos políticos dentro de la estructura. Junto a todos los dirigentes que hoy se hicieron presentes hoy hemos construido otro espacio que lidera el Gobernador de la provincia.”
De la misma manera opinó sobre el dictamen de la procuraduría general acerca del llamado a PASO municipales por parte del Municipio de Capital: “Pienso que Gils Carbó ha acertado. La verdad es que en la constitución provincial está claro quién es el que debe llamar a elecciones. Es un dictamen de la Procuración, pero seguramente la corte va a decidir en concordancia, porque así lo ha venido haciendo.”