El reconocido infectólogo Claudio Strasorier analizó la situación sanitaria en la provincia por el coronavirus y manifestó que "seguimos en una situación de pandemia, esto aún no acabo y la gente se relaja por la llegada de la vacuna o por las altas temperaturas pero todavia seguimos en alerta. Tenemos que estar preparados y más en los próximos meses en donde las temperaturas sean más propicias para la propagación del mismo", sostuvo en La Mañana de La Red.
"Contamos con un escenario distinto comparado al año pasado en donde existía una gran incertidumbre sobre esto. Tenemos mucho más elementos que complementan y que son necesarios para afrontar este contexto", afirmó.
Asimismo indicó que "vamos a transitar este año también con pandemia y varias olas las cuales seguirán hasta el año que viene y esto dependerá de la capacidad de inmunizacion que tenga nuestro país y el mundo porque nosotros podemos interferir la potencia de estas olas, que tengan el menor pico con la ayuda de la vacuna".
Además planteó que "vamos a seguir teniendo una circulación viral sostenida. Esto no significa que debemos dejar de hacer las actividades que queremos o que nos corresponden. Debemos seguir aprendiendo a convivir con este virus", recalcó.
En este setido expuso que el elemento fundamental para volver a todas las actividades es la educación presencial en todos los niveles. Debemos tener en cuenta también todos los daños psicológicos que trae consigo, es por ello que las actividades son fundamentales, ya no podemos volver al confinamiento", expresó.
Sobre el tema de la vacunación afirmó que "depende del suministro y capacidad de vacunación que tengamos el cual viene muy lento. En La Rioja no se ha perdido ninguna dosis, todas fueron aplicadas. Con la vacuna la probabilidad es que la población no tenga COVID-19 o que sea de menor gravedad sin complicaciones importantes, además se necesita como mínimo el 60% de la población vacunada", agregó.
Por otro lado, sobre el dengue aseguró que "hay una circulación del vector producto también de las intensas lluvias pero no será la misma propagación que se dio el año pasado, sino un porcentaje menor con pequeños focos que ya se están trabajando", finalizó.