Desde este mes el consumo del gas natural residencial tiene un aumento que variará según cada caso particular y que se suma al incremento que el Gobierno nacional había aplicado el año pasado.
Para la provincia de Córdoba los valores fueron establecidos en la Resolución 3351/2015 del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) y corresponden a Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas).
Las modificaciones sólo afectan al precio de los metros cúbicos consumidos pero no impactan en el resto de la tarifa. Respecto de los vigentes hasta mayo último, los valores suben entre 9,6 y dos por ciento por ciento, con mayor incidencia en las categorías más bajas.
La boleta del gas natural tiene diversos componentes y los principales son: un cargo fijo, otro cargo por metro cúbico consumido, el costo del gas importado. Estos tres rubros dependen de la categoría de cada usuario (de R1 a R3-4, que, a su vez, dependen del consumo).
El primero, es un monto que solo se modifica si el cliente cambia de categoría (el año pasado había subido, pero ahora no se tocó). El segundo, depende del consumo del bimestre que se está cobrando y es el valor que ahora se incrementa. El tercero, se recalcula cada seis meses y se mantiene estable por tres bimestres.
Además de estos rubros, hay otros cargos (Focegas, fondo fiduciario) más impuestos.
Como lo único que sube es el cargo por consumo, el traslado a la boleta final será menor que el incremento del precio con un mayor impacto en los meses de invierno.
Ahorro
El aumento tarifario que rige desde este mes tiene incentivos para gastar menos gas.
Los usuarios que reduzcan más de un 20 por ciento el consumo de gas natural respecto al mismo bimestre del año anterior pagarán los mismos valores vigentes hasta marzo de 2014 (antes de la suba del año pasado).
Aquellos que tengan una reducción de entre el cinco y el 20 por ciento tendrán la mitad del incremento previsto.
Quienes aumenten su consumo (siempre en comparación con el mismo perído del año anterior) o lo reduzcan menos del cinco por ciento pagarán el nuevo precio.
Cambios de categoría
Un tema importante a tener en cuenta es que si un usuario consume más que el período anterior y esto hace que suba de categoría, los aumentos en el precio final pueden amplificarse.
Fuente: La Voz