<p dir="ltr" style="line-height:1.7999999999999998;background-color:#ffffff;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;padding:0pt 0pt 15pt 0pt;"><span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Arial; font-size: 10.5pt; white-space: pre-wrap;">Si bien la exposición solar es necesaria y recomendada para la buena salud y la síntesis de vitamina D, la sobreexposición puede traer el riesgo de contraer cáncer de piel: “La idea es poner en práctica una relación saludable con el sol, aprender a protegernos con él y conocer cuál es el daño que causa en nuestra piel y cuales son sus beneficios”, explicó a La Red la médica dermatóloga Teresita Cabrera Pedraza.</span><br></p><p dir="ltr" style="line-height:1.7999999999999998;background-color:#ffffff;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;padding:0pt 0pt 15pt 0pt;"><span style="font-size:10.5pt;font-family:Arial;color:#212529;background-color:#ffffff;font-weight:400;font-style:normal;font-variant:normal;text-decoration:none;vertical-align:baseline;white-space:pre;white-space:pre-wrap;">Es por eso que los cuidados deben maximizarse durante los meses de calor, que traen consigo mayor radiación solar y más tiempo al aire libre, y los recaudos deben extremarse: “Debemos tomar varias medidas para protegernos del sol, sobre todo el uso del protector solar, que debe ser usado todo el año, renovar cada 2 horas y aplicar media hora antes de la exposición”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.7999999999999998;background-color:#ffffff;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;padding:0pt 0pt 15pt 0pt;"><span style="font-size:10.5pt;font-family:Arial;color:#212529;background-color:#ffffff;font-weight:400;font-style:normal;font-variant:normal;text-decoration:none;vertical-align:baseline;white-space:pre;white-space:pre-wrap;">La profesional explicó, además, que debemos estar atentos a la hora de comprar el protector. Este debe ser igual o mayor a 30 y en la etiqueta debe decir que cubre de rayos UVB y UVA, que son los tipos de radiaciones del sol que llegan a la superficie terrestre, y son los que provocan el daño directo sobre nuestra piel, además de generar un factor de riesgo para el cancer de piel.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.7999999999999998;background-color:#ffffff;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;padding:0pt 0pt 15pt 0pt;"><span style="font-size:10.5pt;font-family:Arial;color:#212529;background-color:#ffffff;font-weight:400;font-style:normal;font-variant:normal;text-decoration:none;vertical-align:baseline;white-space:pre;white-space:pre-wrap;">Otra de las recomendaciones de fotoprotección que brindó la especialista es el uso de ropa clara, sombreros, estar bajo la sombra, utilizar mangas largas, anteojos con filtro y evitar la exposición solar entre las 10hs y 16hs. También es recomendable mantener la hidratación. </span></p><p dir="ltr" style="margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; line-height: 1.8; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span id="docs-internal-guid-5c7144a4-7fff-7617-cba1-6aac3e25b9c9"></span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.7999999999999998;background-color:#ffffff;margin-top:0pt;margin-bottom:15pt;"><span style="font-size:10.5pt;font-family:Arial;color:#212529;background-color:#ffffff;font-weight:400;font-style:normal;font-variant:normal;text-decoration:none;vertical-align:baseline;white-space:pre;white-space:pre-wrap;">Por otro lado, habló sobre la Campaña Anual de Control de Lunares, que se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en el Centro Primario José Simones, donde se generarán espacios de información, prevención y control de lunares: “Invitamos a toda la comunidad para sacarse todas las dudas con respecto al cuidado del sol”. </span></p>