
El titular de la Cámara de Estacioneros de La Rioja, Juan Manuel Brígido, confirmó que YPF aplica un sistema de monitoreo inteligente que modifica en tiempo real el precio de los combustibles en sus más de 1.500 estaciones de servicio en todo el país. La medida, que se ajusta según la demanda, genera subas y bajas en distintos días e incluso en determinados horarios.
Brígido explicó que la petrolera estatal cuenta con un centro de comando que sigue en vivo el nivel de ventas y ajusta los valores de forma automática. “En los últimos días tuvimos, por ejemplo, dos bajas consecutivas y luego una suba en algunos productos, mientras otros quedaron igual. No hay un comportamiento fijo ni a la baja ni al alza. Son variaciones de poca magnitud, pero constantes”, señaló.
El dirigente comparó el esquema con la tarifa dinámica de aplicaciones como Uber: “En determinados momentos, dependiendo de la demanda, el precio sube o baja. La diferencia es que en el combustible es más difícil que el cliente esté pendiente de esas variaciones para decidir cuándo cargar”.
Además, YPF mantiene un descuento nocturno para quienes carguen combustible entre las 00:00 y las 6:00 usando la aplicación oficial. “Ese beneficio es exclusivo a través de la app. Las variaciones diarias de precio, en cambio, se aplican directamente al surtidor y afectan a todas las formas de pago”, aclaró Brígido.
En paralelo, el titular de la Cámara de Estacioneros señaló que circula una información preliminar sobre la posibilidad de pagar combustible en dólares. “Es algo muy incipiente. Supongo que, de concretarse, sería a través de la billetera virtual de la app, que eventualmente podría aceptar saldo en dólares. Pero es solo una especulación, todavía no tenemos detalles oficiales”, concluyó.