El edil quintelista informó en La Mañana de La Red: “Mantuvimos una reunión con la empresa Atos y con la gente del área comunicacional del municipio para comenzar la campaña de publicidad y de concientización”.
De la misma manera, Luna aclaró: “A partir del 1 de setiembre se termina el sistema dual y comienza a regir el uso de la tarjeta Sirve como único sistema de pago del boleto de transporte urbano de pasajeros”.
Respecto de la prórroga firmada por los concejales, Luna recordó: “El boletín oficial que decía eso todavía no ha llegado al Concejo Deliberante, y vamos a chequear si es el 1 o el 8 de septiembre” y afirmó: “Vamos a chequear, porque si fue publicado el 1 de julio, se cuentan 90 días, y debería comenzar a regir desde el 1 de setiembre”.
“Queríamos definir el criterio de la publicidad, que es el paso siguiente de lo que hemos discutido y debatido cuando se sancionó la ordenanza. Generar toda la información necesaria” detalló el edil sobre los temas tratados en la reunión.
Por otra parte, Luna habló de la validez de las tarjetas implementadas con anterioridad: “Las tarjetas que ya fueron vendidas y distribuías tienen total validez. El crédito es el que cada uno le pueda cargar”.
“Las tarjetas que ya fueron vendidas y distribuías tienen total validez. El crédito es el que cada uno le pueda cargar”.
“Los discapacitados, por ley, tienen el acceso gratuito. Estudiantes y jubilados tienen sus descuentos, pero todo se hará a través de la tarjeta”, aclaró Luna.
En cuanto a la información publicada en la página del municipio http://www.municipiolarioja.gob.ar/, el concejal explicó: “Hay 42 bocas de expendio y recarga de la tarjeta, el objetivo es llegar a los 50 al momento de implementarse la tarjeta como único medio de pago”, y agregó: “Los lugares ya están cargados en la página del municipio, independientemente de lo que se va a publicar a través de los medios”.
Asimismo, Luna dejó en claro: “Nadie puede cobrar extra por la venta o recarga de la Sirve. Hay que hacer una denuncia en la dirección de transporte del municipio y a la empresa Atos”.
“De esta manera, la empresa de transporte va a tener mayores beneficios en los subsidios, incluso se modificó el canon que le cobra Atos a San Francisco por el uso de los validadores, a favor de la empresa de transporte, así que son puntos positivos para las dos empresas prestatarias del transporte público de pasajeros de la capital”, concluyó Oscar Luna.