
Este miércoles, a partir de las 9 horas, comenzará en Chilecito el juicio oral contra Alfredo Chade, acusado de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores. Luego de múltiples intentos fallidos de iniciar el proceso judicial, finalmente se llevará a cabo el debate oral, según confirmó el abogado querellante David Calipo en una entrevista con Radio La Red.
Chade, quien se encuentra detenido en el Servicio Penitenciario Provincial, ha enfrentado un proceso lleno de irregularidades, según denunció el letrado. En un principio, se le otorgó prisión domiciliaria sin justificación, basada en un informe psicológico que fue duramente cuestionado. Posteriormente, la acusación se agravó cuando se presentaron videos e imágenes que complicaron su situación procesal.
El abogado Calipo también denunció que el proceso del camino a juicio fue complicado. «Es absolutamente irregular que desaparezca un elemento tecnológico clave que debía estar resguardado por la jurisdicción», manifestó. Además, señaló que Chade, quien tiene vínculos con la política y la cultura local, habría intentado entorpecer la investigación.
La cantidad de pruebas en su contra es abrumadora, según el letrado. «Hay más de 90 imágenes y videos, además de material de pornografía infantil encontrado en sus dispositivos». Calipo también reveló que, durante su prisión domiciliaria, Chade eliminó rastros del delito con ayuda de terceros.
El juicio, según estimaciones, podría extenderse por más de 15 días debido a la cantidad de pruebas presentadas. La pena que podría enfrentar Chade sería de al menos 35 años de prisión, según el abogado querellante. Sin embargo, la decisión final corresponde al Ministerio Público Fiscal.
El proceso ha sido especialmente traumático para la víctima y su familia, quienes han atravesado seis años de espera en un contexto de revictimización y falta de apoyo estatal. «La denuncia se presentó cuando la menor tenía diez años. Hoy es una adolescente que comprende plenamente lo que le sucedió», explicó Calipo, resaltando la necesidad de un juicio justo y una pronta resolución para brindar un cierre a la víctima y su familia.