La medida de fuerza fue convocada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios/as, CONADU Histórica. El paro de 48 horas de este martes y miércoles se cumplirá con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presencial como virtual.
Al día de la fecha, 5 de abril, todavía no hay convocatoria a la Mesa de Negociación salarial del sector docente universitario. La docencia universitaria y preuniversitaria, nucleada en CONADU Histórica, viene manifestando que la paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación. "Lamentablemente, el Ministerio de Educación ni siquiera cumplió con el compromiso de iniciar las discusiones en el mes de marzo", sostuvieron.
En este marco, Alicia Parodi, secretaria adjunta de ARDU en diálogo con La Tarde de La Red manifestó que "estuvimos esperando la convocatoria al diálogo y no llegó, por eso determinamos la medida de fuerza. Pedimos que abran la paritaria y recuperar el poder adquisitivo perdido, teniendo una cláusula gatillo", dijo la gremialista.
Se exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.
Se pide la urgente apertura de la paritaria salarial, la recuperación del 20% perdido en la paritaria anterior hasta marzo 2021, aumento no menor a la inflación en 2021 (cláusula gatillo) y reconocimiento de gastos por conectividad.