Con un alto nivel de acatamiento se completó el paro general de 48 horas que el Frente Gremial de Salud realizó en todo el ámbito de Salud Pública.
La medida de fuerza se realizó este miércoles y jueves en todos los hospitales públicos de la provincia y centros primarios de salud y fue en reclamo de un mayor aumento salarial al 15% que la Provincia otorgó al sector estatal desde marzo pasado.
El paro fue complementado con un corte de calle y movilización que los gemios manifestantes realizaron frente al Hospital Vera Barros. El Frente Gremial de Salud está integrado por los sindicatos APROSLAR (médicos), ATSA, SERSalud (no profesionales) y también se suman UPCN y SITRAPP.
"El paro se completó con una masiva contundencia en todos los hospitales y centros de la salud. Sin embargo, el Gobierno y el Ministerio de Salud siguen en un silencio que evidencia el lugar que le dan a la Salud en la agenda política", señalaron desde el gremio APROSLAR.
La gremial médica cuestionó el silencio oficial y la ausencia de una mesa de diálogo del Gobierno ante el reclamo. "Frente a las deficiencias, la falta de medicamentos, insumos, escasez de recursos humanos, las autoridades parecen estar en un closet, viendo una realidad paralela", indicaron.
En este punto, APROSLAR dejó en claro que seguirán los paros si el Gobierno insiste en no abrir el diálogo. "Ante la falta de respuesta vamos a seguir protestando. Si a ellos les gano el antiderecho, a nosotros nos mantiene la fuerza del derecho y un reclamo justo", agregaron.
Por último, el gremio recordó que habrá un nuevo paro el próximo martes 30 de abril, en consonancia con la jornada nacional de paro y movilización que llevan a cabo las principales centrales sindicales del país. La protesta del martes será con movilización a Plaza 25 de Mayo a partir de las 10.00.