<p class="MsoNormal"><span lang="ES">El seleccionado
argentino, con Lionel Messi como figura, derrotó hoy a su par de Venezuela por
3-0, en La Bombonera, y extendió su invicto a 30 partidos, en el marco de la
17ma. y penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar
2022<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El capitán
argentino volvió al seleccionado con una gran actuación que coronó con el gol
que marcó para el 3-0 definitivo a los 37 minutos del segundo tiempo que desató
la fiesta del público en la despedida del equipo del país antes del Mundial.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://resizer.glanacion.com/resizer/7ofWEmrrz_LhkoZNo3XVrfbJG1c=/879×586/smart/filters:format(webp):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SCO6JZA74ZF3HM7CFVRZKKM53A" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Nicolás González,
a los 34 minutos del primer tiempo, abrió el marcador y encaminó la victoria
"albiceleste" y después el ingresado Ángel Di María, a los 33m. de la
segunda parte, lo amplió con un golazo con su sello habitual.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Luego de semanas
complicadas por la eliminación de la Champions League con París Saint Germain,
los silbidos de los hinchas y la gripe, el 10 le regaló una gran actuación a
los poco más de 50 mil personas que fueron a verlo por última vez antes de
Qatar.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El capitán
regresó de gran manera, luego de su ausencia en la última doble fecha
clasificatoria, y mostró todo su repertorio de gambetas, pases y sobre el final
con un gol de derecha (con algo de suerte) que generó su risa y la de sus
compañeros.</p>
<p class="MsoNormal">Con la victoria,
Argentina alcanzó los 38 puntos y llevó su invicto a los 30 partidos, cada vez
más cerca de alcanzar la histórica marca de 33 del ciclo de Alfio Basile, allá
por la década del '90.</p>
<p class="MsoNormal">La Venezuela de
José Pekerman, reconocido en la previa del encuentro, ofreció resistencia hasta
la primera hora del partido y deberá trabajar mucho para soñar con la
posibilidad de estar en el Mundial Estados Unidos México Canadá 2026.</p>
<p class="MsoNormal">Con las bajas de
Emiliano Martínez, Cristian Romero, Marcos Acuña, Giovani Lo Celso, Ángel Di
María y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni tuvo que rearmar el
equipo, pero la idea original se mantuvo.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Armani, quien era
titular hasta la irrupción de "Dibu" Martínez, fue el dueño del arco,
Germán Pezzella acompañó a Nicolás Otamendi en la zaga central.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Las nuevas
variantes fueron en la zona media, ya que a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes
se sumó la presencia de Alexis Mac Allister, quien se paró como interno por
izquierda.</p>
<p class="MsoNormal">Lionel Messi, la
manija del equipo, se ubicó libre por el medio y en los extremos estuvieron
alternando tanto Nicolás González como Joaquín Correa.</p>
<p class="MsoNormal">Desde el inicio,
la intención de la Argentina fue tener circulación de pelota con paciencia para
intentar romper la línea de cinco defensores planteada por José Pekerman. En la
primera media hora le costó al equipo poder generar situaciones de peligro. El
primer disparo de Messi fue suave a los 3 minutos del primer tiempo.</p>
<p class="MsoNormal">Después, recién a
los 16m., el equipo encontró otra aproximación con una recuperación en campo de
propio de Joaquín Correa, quien combinó con Messi en la entrada al área, pero
cuando intentó devolvérsela se encontró con un defensor venezolano.</p>
<p class="MsoNormal">El ataque de la
"albiceleste" iba al ritmo de Messi, porque cuando el astro
aceleraba, el público se levantaba. Luego de un par de aproximaciones, el gol
finalmente llegó a los 34m., en una jugada que inició -una vez más- Messi que
buscó sin suerte a González.</p>
<p class="MsoNormal">El rechazo de la
defensa venezolana fue corto y la presión de Mac Allister tuvo efecto, ya que
abrió hacia la derecha para De Paul y el ex Racing asistió al medio a Nico
González.</p>
<p class="MsoNormal">La euforia y el
desahogo por el gol generó el primer desencuentro en la defensa de Argentina y
la única jugada de peligro de Venezuela que tuvo el empate a los 38m., en los
pies de Josef Martínez, tras centro de Salomón Rondón desde la derecha.</p>
<p class="MsoNormal">En el segundo
tiempo, el libreto del partido fue similar, ya que Argentina no cedió el
protagonismo y fue en busca de más goles para animar a un público que estaba
deseoso de gritar goles.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">La llave del
ataque estaba en la zurda de Messi, que a los 18m. lo dejó solo a Correa, que
en vez de definir de zurda quiso enganchar. Después, el jugador del Inter fue reemplazado por Ángel Correa y completó una noche difícil por la tarea de
reemplazar a Lautaro Martínez.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Cuando el partido
parecía quedar en el 1-0 solitario, el ingreso de Ángel Di María, uno de los
más requeridos por el público, cambió la historia y reavivó el clima de fiesta
para homenajear a los campeones de América.</p>
<p class="MsoNormal">Unos minutos
después de entrar, "Fideo" recibió un gran pase de De Paul, otro de
los puntos altos del equipo, y ante la salida de Faríñez definió de
emboquillada, su marca registrada en los goles con la Selección.</p>
<p class="MsoNormal">Pero para coronar
la noche faltaba algo y era el gol de Messi. El crack del PSG cumplió porque Di
María armó una buena jugada por derecha y lo dejó solo en el área chica.</p>
<p class="MsoNormal">El ganador de
siete Balones de Oro dominó y definió con la derecha mordida pero le alcanzó
para superar a Fariñez y desatar la fiesta en La Bombonera.</p>
<p class="MsoNormal">Un nuevo paso
para la "Scaloneta", que pese a los cambios afianza su idea, extiende
la racha invicta y sueña de la mano del pibe de casi 35 años.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Télam.</b></p>