<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Con el objetivo
de dar un salto de calidad tecnológica en toda su estructura de trabajo el
Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC)
desarrolló el Censo Digital, instrumento que estará disponible a partir de este 16
de marzo a las 8 de la mañana hasta el 18 de mayo de 2022.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El director
Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco
Lavagna, adelantó que tanto para “los operativos del Censo digital, como para
el operativo de campo se avanza en tiempo y forma, con una gran coordinación
del Estado nacional, provincial y municipal”.</p>
<p class="MsoNormal">En este sentido,
agregó que “para el armado de toda la estructura censal de campo, desde los
coordinadores hasta los censistas, se van a requerir 600 mil personas en la
calle” y detalló que “será un operativo muy grande en el que tendremos que
coordinar con Gendarmería y las Fuerzas de Seguridad para llegar a cada uno de
los rincones de nuestro país”. </p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES"><b>Pasos a seguir
para realizar el Censo Digital <o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal">A través de la
herramienta, las personas que lo prefieran podrán autocompleten el cuestionario
digital ingresando a la página https://censo.gob.ar/ y seleccionando el botón
“Censo digital” ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.</p>
<p class="MsoNormal">Luego, al seguir
las instrucciones, se genera un código único de la vivienda que permite acceder
al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que
integran el hogar.</p>
<p class="MsoNormal">Posteriormente,
al completar el cuestionario de 61 preguntas, se genera un comprobante con un
código alfanumérico de seis dígitos que será solicitado por la persona censista
que visite el domicilio el día del Censo.</p>
<p class="MsoNormal">Es importante
destacar que el Censo Digital no exime que todos deban estar en sus casas el
día del Censo Presencial.</p>