<div style="text-align: justify;">En este sentido, la secretaria indicó que "Es un programa que nos ha llenado de satisfacción y el año pasado tuvo una visión de generar experiencias la repercusión fue muy buena a nivel provincial y nacional. La Rioja en esto es pionera que un estado impulse este tipo de formaciones que está directamente relacionado con la inclusión laboral, que busca achicar una brecha que existe entre varones y mujeres. En esta segunda edición se trata de cursos individuales, el año pasado eran trayectos integrales, se hacía muy largo, de muchos meses de cursado y muchas horas, por eso se tomó esta decisión".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Decidimos agregar unos cursos y que tenga una duración aproximadamente de dos meses. Se va a dictar un solo día a la semana y en esta instancia vamos a tener albañilería e instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, construcción en seco y soldadura" sumó la referente. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo señaló que "en la primera edición la mayoría de las mujeres que se inscribieron, lo buscan como un desafío personal y también para resolver problemas domésticos y como era una prueba piloto se habían inscripto 50 mujeres de las cuales se terminaron egresando 20. Una de las experiencias más lindas de una de las prácticas fue la refacción de un baño de una de las estudiantes que era muy precario y nosotros como gobierno compramos el equipamiento como un acto solidario y lo digno de destacar es eso, lo lazos de solidaridad que se genera entre mujeres que en realidad son las que conocen las necesidades. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar la secretaria resaltó que "nos sorprende las ganas que tienen las mujeres de aprender y vamos dar prioridad a aquellas que busquen estos oficios como una salida laboral porque hay mucha demanda y mucha necesidad de insertarse tanto hombres como mujeres en el mundo laboral de este sector y también vemos una oportunidad de desarrollo y romper prejuicios". <br></div>