En este compendio de normas, no solo se buscará reunir lo que ya se legisló, sino que además nucleará a las áreas oficiales que intervienen en el tema y a las diferentes asociaciones de protección animal.
En contacto con La Mañana de La Red, el concejal Nazareno Rippa, explicó que el objeto del encuentro “fue para que puedan conocer las nuevas autoridades, analizar la situación en la que han recibido la institución, analizar la legislación vigente y para saber cómo se vienen organizando las protectoras de animales y proyectar a futuro cuales son las cuestiones que se deben trabajar”.
El edil, expuso que los principales ejes de gestión con los que ya viene trabajando la Dirección de Protección Animal, son las campañas de esterilización, campañas zoonóticas, la puesta en funcionamiento de sanidad animal, y la aplicación de multas a aquellas personas que tengan algún maltrato a los animales.
“Pusimos en discusión impulsar el código animal, que si bien tenemos una legislación que está vigente, la directora comentó que hay algunas cosas que no están contempladas. Y sobre las que habría que trabajar un poco más”, señaló Rippa.
Además, sostuvo que en el proyecto se convocará a las asociaciones protectoras de animales y vecinos. “Es muy importante que la normativa sea eficaz. Hemos recomendado descomprimir la Justicia en estos casos, y que se inicie un proceso judicial en cualquiera de estos actos y que se pueda denunciar y los denunciados, deben recibir una condena”, concluyó.