El abogado y colaborador del espacio Unidos por Vinchina, Emilio Rodriguez, manifestó en La Mañana de La Red: “En una sesión histórica se ha rechazado el veto de la intendenta Noemí Barreras a la ordenanza que declaraba patrimonio intangible del departamento Vinchina a Laguna Brava, y además rechaza por improcedente la resolución de la Secretaría de Ambiente a cargo del Dr Azulay”.
“La resolución 286 del año 2016, y que ahora iba a poder ejecutar Azulay, despojaba al departamento Vinchina del manejo de la administración del cobro de canon de la explotación y el aprovechamiento turístico a Laguna Brava, una cuestión muy controvertida y muy cuestionada en el pueblo porque le sacaban a Vinchina lo único que tiene como ingreso genuino”, explicó el letrado.
Por otra parte, Rodriguez sostuvo: “A raíz de lo que fue la explosión turística en la zona, se interesó la provincia, y con una resolución avasallaba toda la autonomía municipal”, y agregó: “Increíblemente la Intendenta convalidaba la resolución de Azulay y por eso veta la ordenanza”.
“Pero los concejales del bloque Unidos por Vinchina, con los que colaboro y que son mayoría, ayer con la mayoría especial rechazaron el veto, por lo tanto esa resolución es inaplicable en el Departamento”, destacó el letrado.
Asimismo, Rodriguez hizo referencia a los pasos a seguir tras el rechazo del veto por mayoría, y adelantó: “El rechazo al veto está establecido en la Ley Orgánica, se comunica a las partes, al Ejecutivo, y luego se aplica la ordenanza en todo su texto inicial, por lo tanto se declara patrimonio intangible del pueblo del departamento de Vinchina a Laguna Brava, y se rechaza por improcedente la resolución 286/16”.
“Hoy se está saliendo a las calles de Vinchina y se están juntando firmas de acompañamiento por parte de las instituciones a esta decisión, que es un duro golpe al Ejecutivo municipal del Departamento y para la Secretaría de Ambiente que pretendía quedarse con el manejo de todo, y esto está dentro de la defensa del patrimonio cultural e histórico del departamento y de la provincia”, disparó el letrado.
A su vez, Rodriguez advirtió acerca de la expropiación de 250 mil hectáreas, advirtió que hay un proyecto para expropiar 250 mil hectáreas más, y concluyó: “Nadie da motivos o fundamentos para hacerlo, pero que sepan que hay un pueblo que está unido en la defensa de su patrimonio”.