El municipio capitalino presentó ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) un recurso de casación ante la Justicia para resistir así la asunción del concejal peronista Alfredo Menem.
La medida judicial fue presentada por la Fiscalía Municipal y es una medida en rechazo a la resolución del fallo del Tribunal Electoral de la Provincia "que decidió ejecutar la proclamación ilegal del cargo de concejal a Alfredo Menem". Además, en el municipio aducen que dicho fallo "está viciado por razones políticas y no jurídicas".
Uno de los impulsores de esta medida, el abogado Pedro Goyochea manifestó que la presentación "es considerada necesaria ya que corre riesgo la representatividad del órgano deliberativo". Además sostuvo que "la proclamación que impulsa el Tribunal Electoral es completamente ilegal".
"Esto está sustentado en dos principios básicos: primero en la arbitrariedad por parte del Tribunal al dirigirse con una competencia que no está fijada por la ley. En segundo lugar, al obligar al Concejo Deliberante a tomarle el juramento al concejal cuando constituye una atribución, en función de lo que nos marca la Constitución Provincial y la Ley Orgánica Municipal. Es una competencia exclusiva y excluyente del Concejo, meritar la incorporación de los miembros al cuerpo, en función de esta extralimitación en la que incurrió el Tribunal Electoral”, argumentó Goyochea.
A su vez. Goyochea sostuvo que se debe esperar el pronunciamiento del TSJ. "Hay que esperar que el TSJ se expida sobre el presente recurso de casación y de hacernos lugar quedaría nulificada la sentencia”, dijo.
"El hecho que se originó en el ámbito del Concejo Deliberante con la presencia de siete concejales tomándole juramento a Alfredo Menem, es un acto jurídico inexistente porque no representa las formas que están establecidas por la ley”, aseguró.