El Concejo Deliberante se expidió hoy sobre el caso del concejal Gerardo Herrera Gómez y por mayoría simple, resolvió desestimar los cargos contra el edil sobre quien pesaba una denuncia por violencia de género, por lo que se archivaron todas las actuaciones.
De esta manera, no avanzará el juicio político contra Herrera Gómez y el edil no será destituído. Los cargos que pesaban sobre el edil eran, entre otros, forcejeo, violencia e inducción al aborto a la víctima (su ex pareja) cuya voluntad era proseguir con su embarazo.
Los ediles votaron sobre el dictamen acusatorio del concejal Nazareno Rippa y el resultado de la votación fue de 8 a 7. Los concejales que rechazaron estos cargos fueron los del bloque del PJ Carlos Machicote, Yolanda Corzo, Walter Montivero, Facundo Puy y Nelson Johannesen a los que se sumaron los de los ediles con bloques unipersonales Diego Narváez y Ximena Marenco más el voto del propio denunciado, Herrera Gómez.
En tanto, quiénes votaron a favor de las acusaciones fueron los concejales de Juntos por La Rioja: Nazareno Rippa, Luciana de León, Nicolás Sánchez, Viviana Diaz, Pelagio Díaz, Mónica Villafañe y Enrique Balmaceda.
A partir de este resultado, el oficialismo perdió la mayoría en el Concejo ya que la especulación política marca que Herrera Gomez -que llegó al Concejo por Juntos por La Rioja- pasará a sumarse a las filas de la oposición, pese a que el edil haya dicho que tendrá un bloque unipersonal y que estará solo. Esto significa que el peronismo pasaría a tener mayoría en el Recinto Tomás Moro.
Otra especulación que derivaría del resultado de esta votación, es que el bloque de Juntos por el Cambio judicializaría la cuestión, algo que el propio presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Galván mencionó antes de la votación.
Afuera del Teatro de la Ciudad, donde tuvo lugar la sesión, varios colectivos de mujeres se manifestaron durante toda la mañana para exigir la destitución de Herrera Gómez y recibieron con indignación el resultado de la votación a la vez que expresaron su malestar con los ediles peronistas.
Al finalizar la sesión también había indignación entre los ediles del oficialismo. "Es una verguenza lo que sucedió hoy en el Concejo Deliberante. Los va a juzgar la sociedad y la historia (a los ediles de la oposición). Protegieron a un concejal denunciado por violencia de género", se indignó Nazareno Rippa.
En la misma línea e pronunció su par de bancada, la edil Viviana Díaz. "El gobernador Ricardo Quintela ha sumado a un violento a su bloque", se despachó la concejala de Juntos por La Rioja.