A raíz de las contantes infracciones realizadas por un puesto de venta ubicado al lado de la Llama Votiva, desde la Subsecretaría de Servicios Públicos realizaron diferentes controles para mitigar esta situación.
Sobre esto, el subsecretario de servicios públicos de la Capital, Matias Caími comentó que "realizamos control e inspección en diferentes puestos fijos que solicitan permiso de locación o ubicación. Estos puestos fijos deben solicitar un permiso para uso del espacio público pero ese permiso tiene ciertos límites. Por ejemplo no pueden tener mesas y sillas porque no tienen instalaciones, ni baños no contienen las posibilidades que corresponden. A este puesto se lo notificó porque no cumplía y ante esta negativa de cambiar la situación, nosotros procedimos a realizar infracción y revocación del permiso de locación", sostuvo en La Mañana de La Red.
Por este motivo indicó que "la noticia de que destrozamos un puesto de choripán es falsa. Hubo una transgresión por parte del propietario a las ordenanzas municipales. Y después de todas las notificaciones, intimaciones y demás, no acataron lo que le habíamos pedido. A falta de respuesta favorable a nuestro pedido, procedimos al levantamiento de sillas, mesas y puesto de este trabajar hace 30 días. Después de todo, pagaron la multa correspondiente al juez de falta. Pero a las 24hs, el puesto ya estaba de nuevo con mesas y sillas, cosa que ya sabia que tenían prohibido. Y luego se repitió nuevamente la misma historia"
Con este contexto explicó que "se volvió a retirar el puesto la semana pasada y está retenido en poder de la municipalidad. Lo que realizamos es un operativo de saturación, impedimos que vuelva a suceder, los inspectores se encuentran allí impidiendo la colocación", afirmó.
Por último manifestó que "no es una cuestión de impedir el trabajo. Nosotros tenemos que ser responsables y garantizar una competencia legal al resto de comercios. La ordenanza es clara, no se puede instalar mesas y sillas, tampoco construir en el espacio público. Los inspectores fueron muy pacientes en todo momento. No hubo enfrentamientos físicos ni verbales. Es más, estos operativos se trabajan en colaboración con la policía. El COE también tuvo que intervenir en otras ocasiones", concluyó.