<div>Para mantener los subsidios de luz y gas se debe realizar el trámite a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, RASE. El mismo tiene carácter de declaración jurada y a través de él se identifica los hogares que necesiten el subsidio. Para ello se realizó una segmentación de tarifas en tres grupos. <br></div><div><br></div><div>En este sentido, el director de EDELaR, Jerónimo Quintela, definió que “la idea de la segmentación es que las personas que estén en el segmento 1 paguen la tarifa de energía y gas plena, mientras que las más bajas, es decir la 2 y 3 seguirían con los mismos subsidios y se pondrá un tope en los próximos aumentos”.</div><div><br></div><div>“Quienes se encuentre en el segmento 1, son quienes tienen un ingreso por encima de los 335 mil pesos por mes”, admitió y describió: “Para esto han llegado a un sistema de dato, y se generó este formulario que lo deben completar en la página Web de Nación, o a través de la aplicación Mi Argentina o también, en la oficina de ANSES con turno previo”.</div><div><br></div><div>Para completar el formulario, el director de EDELaR, recomendó “tener los datos al alcance de la mano, es decir, la boleta de la luz, de gas; saber el ingreso de los integrantes del hogar mayores a 18 años, los DNI de todos los integrantes, para no perder tiempo y poder finalizar con éxito la carga”.</div><div><br></div>La decisión de este cronograma por terminación de DNI “fue solamente para que no se sature la página y la aplicación por el número de personas que ingresan para realizar el tramite”. Seguidamente, agregó que “quienes no completen el formulario, cuando termine este cronograma seguramente habilitarán uno similar, o lo dejarán abierto para que lo puedan hacer”. <br>