<p class="MsoNormal">Al respecto el secretario General de la Gobernación, Armando
Molina, dijo que “en los sueños del gobernador, Ricardo Quintela, estaba
reparar este pasivo ambiental que era esta laguna donde terminan todas las
aguas de tormenta que acumula el Tajamar, que vienen hasta el lado de
Aeropuerto y desembocan en La Rodadera”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Esto resuelve la concentración obligada que propone
Quintela de las aguas de tormenta”, manifestó. Y señaló que “en época de
lluvias esta agua se escurría y se perdía prácticamente, ahora se va a contener
en una laguna muy cercana al aeropuerto poniéndola a disposición de la
producción, de la ganadería, de la agricultura”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por su parte, el ministro de Infraestructura, Marcelo del
Moral, dijo que “en esta zona de la ciudad se está construyendo un canal de 8
metros de ancho por 4 metros de profundidad cubierto con cemento y 1.700 metros
de longitud que nace en la laguna al pie del Aeropuerto”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Asimismo señaló que “una vez que se construya el canal, se
va a limpiar la laguna, se la va a recuperar porque la idea es hacer una obra
similar a la del Tajamar con iluminación, forestación, y asfalto de ida y
vuelta”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Este reservorio de agua se ubica al noreste del Aeropuerto,
es igual al que se construyó en Patquía, y después la idea es construir otro reservorio
antes de llegar al río La Rodadera”, indicó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Del mismo modo destacó: “Estos trabajos se están realizando
con fondos provinciales desde el mes de noviembre, teniendo en cuenta la época
pluvial, y en marzo o abril estaríamos terminando”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Es una obra necesaria porque todos los desagües van al Río
Tajamar y desembocan en esa laguna, y cuando esta se rebalsaba causaba daño a
todos los vecinos y se perdía el agua, y la idea del gobernador es empezar a
hacer reservorios como el de Patquía para la captación de agua”, finalizó.<o:p></o:p></p>