Deberán votar 280.500 ciudadanos en lo harán en 204 escuelas habilitadas (es el mismo padrón electoral que los comicios de 2017). El sufragio será en la misma escuela y mesa que en las elecciones de 2017 y el horario de votación será entre las 8.00 y las 18.00.
El voto es obligatorio y se deberá votar por el SI para avalar la enmienda constitucional o por el NO para rechazar la modificación de la Constitución Provincial.
Entre el oficialismo y FCR Cambiemos hay desacuerdo respecto de quién tiene que alcanzar el piso del 35% de los votos. Para el Gobierno, es el NO el que tiene que lograr el 35% de los sufragios para que la enmienda quede rechazada y así se le cierren los caminos a Casas para ir por la re reelección.
Pero para FCR Cambiemos es el SI el que debe obtener el 35% de los votos para que la modificación constitucional quede ratificada. De hecho, en la oposición ya avisaron que si el SI no logra el 35% y pese a eso el Tribunal Electoral habilita la re reelección de Casas, recurrirán nuevamente ante la Corte Suprema.
Hay que tener en cuenta que el 35% del padrón electoral implica alrededor de 100.000 votos.