Desde la asamblea El Retamo de Nonogasta señaló a través de un comunicado que una organización internacional independiente, sin fines de lucro, registrada en Gran Bretaña y en los Estados Unidos, investiga los abusos en materia de derechos humanos por parte de las empresas en todo el mundo
(https://www.business-humanrights.org/).
Asimismo remarcaron que Business & Human Rights Resource Center fue contactada por miembros de la Asamblea el Retamo que participan de foros internacionales en materia de derechos humanos y medioambiente.
Ante la gravedad del problema ambiental que denuncia la población de Nonogasta, uno de los aspectos que preocupa a esta organización es la criminalización y persecución de los ciudadanos que luchan por la vida, los derechos humanos y el medioambiente.
Por otra parte, señalaron que la organización tuvo acceso a diferentes fuentes de información sobre el caso de Nonogasta. La investigación e informe realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA); los análisis de efluentes industriales y barros llevados a cabo por la Universidad Nacional de Córdoba; los informes de profesionales de la salud como el Dr. (oncólogo) Herrera Páez; el programa de investigación periodística ADN-C5N, entre otros, fueron lo suficientemente contundentes para que Business & Human Rights considere que Curtume CBR está violando los derechos humanos de la población de Nonogasta, por lo que inició un proceso de investigación y comunicación a la curtiembre, dando la oportunidad a la empresa de responder a esta información.
Curtume CBR responde negando rotundamente que su actividad produzca contaminación.
Argumenta que los estudios de las universidades nacionales, los informes que indican que Nonogasta presenta tres veces más casos de casos que la media del país son “groseramente falsos”.
También niega que la curtiembre descargue cromo al ambiente, señalando que “todo el efluente es debidamente tratado”. Asimismo, argumenta que la investigación periodística realizada por el canal ADN/C5N a Curtume CBR es una “operación mediática”.
La comunidad debe saber que Business & Human Rights Resource Center no difunde información sin que la misma sea debidamente corroborada por sus especialistas. Los casos que investiga esta organización son compartidos con más de 17.000 suscriptores de diversos lugares del mundo.
La Asamblea el Retamo agradece a Business & Human Rights Resource Center por su trabajo y espera que Curtume CBR asuma su responsabilidad, en lugar de negar el problema y apueste por una solución definitiva a la contaminación, cumpliendo las leyes ambientales de la provincia de la Rioja y del país.