El ministro de Educación de la Provincia Juan Luna recordó que hace semanas que se intensificaron las reuniones de trabajo con los gremios del sector educativo, pero que recién ahora, luego de la definición de un acuerdo nacional, “nos hemos sentado para avanzar en concreto sobre la base del acta suscripta ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación, y sobres bases claras respecto de cuales van a ser los conceptos nacionales que vendrán a la provincia para así poder definir el esquema salarial para los docentes de La Rioja”.
Luna consideró que la Provincia y los gremios “estamos avanzando a pasos firmes, todos con la voluntad de trabajar lo que haga falta para poder llegar a un acuerdo y así garantizar lo más rápido posible el inicio de clases el día lunes”.
UDA
Roberto Mercado (UDA) manifestó que “la esperanza está puesta en lograr un acuerdo en el día de hoy, tratar de hacer lo posible para cerrar las negociaciones, y terminar lo más pronto posible, a fin de que los compañeros docentes puedan ver un impacto salarial lo más rápido posible, a fin de que podamos garantizar el inicio de clases el día lunes”.
SELAR
Respecto al avance de las tratativas, Ignacio Colina (SELAR) dijo que “somos optimistas, estamos analizando unos porcentajes, y también queremos que se contemple a los compañeros de mayor antigüedad”.
SADOP
Por su parte, Claudia Alegri (SADOP) declaró que “nos parece interesante el aumento propuesto por Nación, pero también nos parecería así que este incremento se traslade al docente de gestión privada, ya que si esto no sucediera y los patrones no se hicieran cargo de este incremento, estaríamos por debajo del resto. Es así que estamos discutiendo la implementación”.