La secretaria de Trabajo, Miriam Espinoza, manifestó en La Mañana de La Red: “Nos constituimos en la fábrica Chilcal S.A. por medio de los inspectores, y la representante de la empresa manifestó que tenía un alto índice de ausentismo de más del 20 por ciento y que le era imposible desarrollar la cadena productiva”.
Asimismo, Espinoza afirmó: “Nosotros no vamos a discutir la razón por la cual los trabajadores necesitaron faltar. Si debemos velar para que quienes trabajaron cobren el cien por ciento”.
“Las empresas a veces tienen dificultades para producir a veces por falta de materia prima” recordó la funcionaria, y aclaró: “Pero la decisión no puede ni debe ser arbitraria. Debe ser consensuada con los trabajadores y sus representantes, en este caso, el Foniva, que no deben ser dejadas de lado.
En cuanto a las audiencias para acercar posiciones entre los propietarios de la empresa y el gremio, Espinoza detalló: “Se ha pasado a un cuarto intermedio hasta el 14 de marzo porque están de vacaciones”, y señaló: “De todos modos la empresa asumió el compromiso de pagar el cien por ciento de los días trabajados. Están en un periodo vacacional, pero no están peligrando los puestos de trabajo”.
Asimismo, la Secretaria de Trabajo habló de la situación de otras empresas textiles radicadas en la provincia como Colorid de Chamical: “Tenemos contacto con la problemática pero a través del gremio. Ellos acordaron un período de suspensión el año pasado con los trabajadores”.
Respecto de los motivos de la decisión tomada por la patronal, Espinoza indicó: “Por la información que tenemos a través del gremio sabemos que se les han reducido las ventas por la competencia con los productos importados, que no tan solo perjudican la industria del vestido, sino que es una cadena y perjudica a la industria textil”.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Trabajo hizo referencia a la situación en Colortex, y recordó: “Hay una parte de trabajadores suspendidos, están llegando a mutuos acuerdos para desvincularse de la misma.
En ese sentido, la funcionaria repasó la situación de otras empresas textiles radicadas en la provincia: “En Hilados I siguen las suspensiones acordadas el año pasado, y en la planta II están trabajando de manera normal. ENOD despidió en enero 13 personas. Intervenimos y se llegó a un arreglo indemnizatorio con todos los trabajadores”.