
Este lunes se cumplen nueve días de la desaparición del atleta José Portugal, quien fue visto por última vez cuando se dirigía al Cerro El Morro, en La Rioja. A pesar del despliegue de casi 200 personas entre fuerzas de seguridad, equipos de rescate y voluntarios, aún no hay indicios certeros sobre su paradero.
En diálogo con Radio La Red, el subjefe de la Policía, René Molina, brindó detalles sobre el operativo: “Seguimos trabajando desde la base operativa en el Club Legislativo. No tenemos indicios concretos de su ubicación, pero la búsqueda continúa con nuevas estrategias en un área de 100 kilómetros cuadrados, donde se han rastreado distintos sectores con mayor profundidad”.
El operativo involucra 14 grupos de trabajo, con participación del Ejército Argentino, Policía Federal, CAPE, Defensa Civil, bomberos voluntarios, y canes especializados en rastreo, tanto de la policía local como federales. Además, se utilizan drones de alta tecnología y sobrevuelos en helicóptero para cubrir zonas de difícil acceso.
Una de las áreas clave que se rastreó con especial intensidad fue la Cuesta del Soldado, donde los rescatistas avanzaron “metro a metro, pendulando con sogas y mosquetones en terrenos extremadamente complejos”, detalló Molina.
La búsqueda ha contado desde el primer día con todos los recursos disponibles de la provincia. “Hemos puesto absolutamente todo lo que tenemos a disposición”, remarcó el funcionario. Además, se sumó personal de Infantería de Chilecito para reforzar las tareas y permitir el recambio del personal agotado por las jornadas de trabajo en la montaña.
“Este es el momento donde se pone en manifiesto la preparación y el profesionalismo de nuestra gente. Están ascendiendo y descendiendo diariamente. El agotamiento físico es visible, pero el compromiso no decae”, señaló Molina.
También se están inspeccionando todos los puntos marcados por compañeros del deportista y senderistas conocedores de la zona. Incluso se detectó un piletón natural en una quebrada de interés, donde el Fondo Especial de Operaciones del CAPE realizó una primera inspección visual. A pesar de no encontrar nada, se desplegará un equipo de buceo para agotar todas las posibilidades.
Uno de los aspectos centrales del operativo es el contacto permanente con los familiares de José, quienes se encuentran en la base operativa y reciben actualizaciones constantes. “Una de sus hermanas está con nosotros. Compartimos cada avance, cada decisión, con ellos”, expresó Molina.
A medida que pasan los días, la incertidumbre y el tiempo juegan en contra. Sin embargo, las autoridades aseguran que la búsqueda no se detendrá: “No vamos a cesar. Hay una directiva clara de nuestro ministro. Vamos a seguir hasta agotar todos los recursos”, finalizó el subjefe.