
Más de 150 rescatistas trabajan desde el sábado en un operativo sin precedentes en la región.
El Ministerio de Seguridad de la provincia informó que continúa el operativo de búsqueda de José Portugal, quien se encuentra desaparecido desde el pasado sábado en inmediaciones al morro del Cerro del Velazco. Se trata de un operativo de gran magnitud que involucra a más de 150 rescatistas distribuidos en 20 grupos especializados.
Los equipos están integrados por Cuerpos Especiales de la Policía, CAPE, Montada, Bomberos de la Policía, Bomberos Águilas de Acero, Bomberos de Sanagasta, Defensa Civil, y senderistas voluntarios. Además, se sumaron parapentistas que sobrevuelan la zona para colaborar en la localización desde el aire.
El área de búsqueda abarca unos 100 kilómetros cuadrados, con terrenos de alta complejidad que incluyen cuencas, quebradas y zonas de difícil acceso. Hasta el lunes por la noche se habían recorrido 47 kilómetros lineales, y las tareas continúan este martes con operativos de rastrillaje tanto desde la base de las montañas hacia la cima como en sentido inverso. Se utilizan seis drones, algunos de ellos equipados con cámaras térmicas para mejorar la detección en zonas de baja visibilidad.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Seguridad, Miguel Zárate, señaló: “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para encontrar a José. Este operativo cuenta con recursos técnicos de última generación, pero también con el compromiso incansable de cada uno de los rescatistas. El trabajo es arduo, el terreno es muy complejo, pero no bajamos los brazos”.
Zárate también agradeció el compromiso de los voluntarios que se sumaron a colaborar: “La solidaridad de la comunidad es fundamental. Hay senderistas experimentados que están colaborando con conocimiento del terreno, y eso ha sido de gran ayuda”.
El operativo continuará en las próximas horas, con la esperanza de dar con el paradero de José Portugal. Desde el Ministerio de Seguridad se pidió a la población que no se acerque de manera espontánea a la zona para evitar interferencias con el despliegue logístico.